Hay paquetes como gruta, escalada, rapel y péndulo por $250. Otro que incluye todo lo anterior más un paseo en lancha por $350. Hay uno más que incluye las grutas, puente colgante, tirolesa, péndulo, escalada y rapel por $370.
El recorrido básico dura aproximadamente 2 horas y en él vas a entrar a las grutas y caminar alrededor de diferentes cavernas y admirar su belleza. Por eso te recomiendo llevar ropa y zapatos cómodos, ya que el camino es largo y escabroso. También no olvides llevar agua y alguna golosina.
En auto partiendo de la Ciudad de México deberás tomar la autopista hacia Cuernavaca, desviárte en la carretera 95 rumbo a Taxco y en seguida te pedirá que tomes la desviación a las grutas unos 10 km aproximadamente después de pasar Amacuzac.
Las Grutas de Cacahuamilpa se encuentran dentro de la Categoría Parque Nacional según la SEMARNAT. Son parte de la Sierra Madre del Sur y se ubican al norte de Guerrero, a unos 25 minutos del pueblo mágico de Taxco y a 2 horas con 15 minutos de la Ciudad de México. La entrada se localiza en el municipio de Tetipac. En auto, desde la Ciudad de México, toma la autopista hacia Cuernavaca y desvíate en la carretera 95 rumbo a Taxco, te encontrarás la desviación a las grutas 10 km adelante de Amacuzac.
Si vas en auto a la Grutas de Cacahuamilpa, deja tus cosas guardadas y solo entra a las grutas con un poco de agua (adentro hay baños y bote de basura). Ponte repelente de mosquitos y lleva calzado cómodo y ropa fresca. Lleva también buenas ganas de caminar y dejarte impresionar por esta maravilla de la naturaleza.
Todo está casi listo para Vaivén 2019 que se llevará a cabo este sábado en Jardines de México. Si te preguntas cuáles son los horarios del festival y qué outfit sería más recomendable usar, aquí te contamos.
3.- Desde el Estado de Puebla rumbo a Cuautla, entroncando con la Autopista del Sol rumbo a Acapulco; si vienes del Edo. de México, por las grutas de Cacahuamilpa rumbo a Puente de Ixtla y desemboca en la Autopista del Sol dirección a Acapulco.
Desde la Ciudad de México es probable debes tomar la autopista hacia Cuernavaca, desviárte en la carretera 95 rumbo a Taxco y despúes, te pedirá que tomes la desviación a las grutas unos 10 kilómetros después de pasar Amacuzac. No te compliques mucho y pon los títulos que te dí en el GPS
Las grutas se consideran Parque Nacional y son parte de la Sierra Madre del Sur, su atractivo principal por supuesto son las mismísimas grutas, los 2 ríos subterráneos que tiene y las rocas calizas de origen marino que han formado figuras a lo largo de 85 millones de años.
Quién la descubrió? Manuel Sainz de la Peña, lo curioso es que esta persona se encontraba huyendo por haber herido a una persona y terminó ocultandose en las grutas. Este le habló de su descubrimiento al sacerdote Mucio Valdovinos quien sería el encargado de reportar el descubrimiento.
Ah! se me olvidaba, si vas a las grutas no te preocupes por la comida, hay muchos puestos de comida; no obstante, si vas a los ríos subterraneos de Cacahuamilpa si es importantísimo que lleves barritas, sandwiches u otros alimentos que sean fáciles de cargar.
Aquí el recorrido más famoso dura 1 hora y media aproximadamente. La entrada a las grutas es en grupos, que se forman ahí mismo, y siempre se va acompañado de un guía. Lo mejor es ir pegado a este para escuchar la historia del lugar y las explicaciones de las grutas.
El Festival de Música Electrónica Tierra Groove durará 12 horas y si quieres puedes quedarte a acampar, con tu boleto de acceso a las grutas puedes hacer uso de todas las áreas, incluyendo vestidores y regaderas. Si viajas en automóvil, el paraje cuenta con estacionamiento pero debes pagar 30 pesos diarios por vehículo.
Estos destinos te ofrecen una variedad de actividades, tradiciones y paisajes para disfrutar de la temporada decembrina. Además, puedes llegar a ellos fácilmente tomando un vuelo con ofertas navideñas con aerolíneas nacionales como Aeroméxico, que tiene rutas y horarios a tu disposición.
El principal atractivo de las grutas es la gran cantidad de formaciones rocosas que han adoptado formas curiosas a lo largo de una enorme galería con 19 salones que han sido iluminados para mayor disfrute y comodidad del público.
La manera más cómoda para ir al parque nacional desde el D.F. en camión es tomar el metro hasta la estación Taxqueña (terminal sur de la línea 2) y abordar una de las unidades que van a las grutas. El precio aproximado del pasaje es 150 MXN.
Para ir de Acapulco a las grutas en camión hay que tomar una unidad hacia Taxco. Este Pueblo Mágico se encuentra a 25 km de Cacahuamilpa y los autobuses hacen el trayecto entre Taxco y la caverna en poco más de media hora a un precio de 20 MXN. Los combis cobran 40 MXN.
Las formaciones rocosas de las grutas están distribuidas a lo largo de los 19 salones que integran la gran galería. La iluminación multicolor de los salones crea sorprendentes efectos sobre las estructuras rocosas.
Al igual que los hoteles, los mejores restaurantes cercanos a las grutas también están en Taxco. El restaurante El Taxqueño se encuentra en el Hotel Montetaxco y sirve la mejor comida mexicana en un ambiente incomparable.
Después de la Revolución Mexicana creció el interés por el sitio y en 1936 fue convertido en parque nacional. Durante los años 40, 50, 60 y 70 se intensificaron los trabajos científicos que permitieron establecer las características geológicas y el origen de las grutas.
Las concreciones estalactíticas y estalagmíticas y demás formaciones rocosas de las grutas alcanzaron sus formas singulares mediante la milenaria deposición de las sales minerales contenidas en las aguas.
b2a8ae9291