Se trata de que cada alumno elabore su árbol genealógico y escoja a la figura de un bisabuelo o bisabuela y cuente las experiencias y orígenes de su familia. Lugar de nacimiento de sus abuelos, anécdotas de la vida de sus parientes... en una presentación de diapositivas con imágenes escaneadas de fotografías antiguas. Todo ello en colaboración con las familias, padres y madres, tíos, abuelos...
Elaboraremos una serie de cuestiones que preguntaremos a una representación de padres, madres y abuelos a los que invitaremos a clase para hacerles una entrevista y que nos cuenten cómo fue su infancia y cuáles eran las actividades que hacían cuando eran pequeños.
4.3. España en la Edad contemporánea: el siglo XIX. La Guerra de la Independencia y la labor de las Cortes de Cádiz (1808-1813). La evolución política: desde el reinado de Fernando VII hasta la regencia de María Cristina (1814-1902) Las transformaciones económicas y sociales del siglo XIX. Arete y cultura de la España del S. XIX. España en la Edad Contemporánea: Los siglos XX y XXI. El reinado de Alfonso XIII y la dictadura de Primo de Rivera (1902-1931) La Segunda República y la Guerra Civil (1931-1939) La dictadura de Franco (1939-1975) La transición a la democracia y la Constitución de 1978. Nuestra historia reciente. La organización política de la España actual.