Los conceptos de lenguaje visual y semiótica juegan un papel fundamental para interpretar, analizar y diseñar imágenes con significado.
El lenguaje visual es el conjunto de elementos gráficos que se utilizan para comunicar un mensaje a través de imágenes. Este lenguaje se compone de:
Son los elementos básicos.
Cómo se organizan estos elementos en la imagen.
Ayudan a crear significado y jerarquía visual.
La semiótica es el estudio de los signos y significados. En imágenes, esto implica analizar cómo una imagen representa, sugiere o simboliza algo. La semiótica se divide en:
Significado de los signos
Relación entre los signos y su organización
Relación entre los signos y sus usuarios (quién interpreta la imagen y en qué contexto).
• Interpretar símbolos y señales visuales (como íconos o señales de tráfico).
• Generar imágenes que comuniquen una intención o emoción.
• Análisis de contenido visual en redes sociales, publicidad o arte.
Una imagen digital de un semáforo:
• Lenguaje visual: Tiene formas (círculos), colores (rojo, amarillo, verde) y está organizada verticalmente.
• Semiótica: Cada color es un signo con un significado claro: rojo = detenerse, verde = avanzar.
Referencias
¿Qué es la semiótica visual en Diseño Gráfico y por qué es tan importante? | Universitat Carlemany
https://www.bing.com/search?pglt=299&q=Procesamiento+digital+de+la+imagen%3A+Lengua+visual+y+la+semiótica&cvid=0e77405ee2e84fc28c1b94e617c52836&gs_lcrp=EgRlZGdlKgYIABBFGDkyBggAEEUYOTIGCAEQRRg8MgYIAhBFGDwyBggDEEUYPNIBBzQ2NWowajGoAgCwAgA&FORM=ANNTA1&PC=LCTS