El Centro Documental de la Memoria de Rafaela en una tarea conjunta con el Centro y Museo de Excombatientes de Malvinas de Rafaela y el departamento Castellanos presenta un trabajo documental de registro de testimonios orales de lo vivido durante la Guerra de Malvinas por excombatientes que en su infancia y adolescencia compartieron la vida en un Pueblo, en nuestro Pueblo de Rafaela y las localidades de nuestro departamento Castellanos.

Hoy, a 42 años de la guerra, más de una veintena de relatos dibujan los distintos caminos que los recuerdos personales han dejado como huellas del pasado y que confluyen en algunos lugares comunes: el sorteo, la colimba, la instrucción militar, el soldado, el cabo, el oficial, el embarco, el Crucero, ese domingo por la tarde, los 15 minutos luego del cambio de guardia, el naufragio, el frío, el hambre, el miedo y la muerte, el portaviones, la persecución, la espera, la incertidumbre, la lista de los compañeros del Belgrano, el viaje en avión, el desembarco, el frío, el hambre, el miedo y la muerte, las batallas, el herido, el moribundo, el silencio, la soledad, y la vuelta al Pueblo.





El 2 de mayo de 1982, el submarino nuclear británico HMS Conqueror en una acción bélica naval producía el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano. El ataque causó la muerte de 323 argentinos.

Cuatro de ellos habían nacido en nuestro departamento Castellanos.

Quizá muy pocos conocían sus nombres, el color de su mirada o en qué pueblo habría una madre que esperara su llegada. Nuestro homenaje a la memora de estos cuatro compatriotas que dieron su vida por la Patria.


Escuchá los testimonios en: