HABILITADA GESTIÓN DUAL CURSO 2024-2025
Resultados de aprendizaje y Criterios de evaluación
Criterios de evaluación:
a) Se han organizado los elementos y espacios de trabajo.
b) Se ha mantenido la posición corporal correcta.
c) Se han precisado las funciones de puesta en marcha del terminal informático.
d) Se ha identificado la posición correcta de los dedos en las filas del teclado alfanumérico.
e) Se han empleado coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas de signos y puntuación.
f) Se ha utilizado el método de escritura al tacto en párrafos de dificultad progresiva y en tablas sencillas.
g) Se ha utilizado el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés.
h) Se ha controlado la velocidad (mínimo de 200 p.p.m.) y la precisión (máximo una falta por minuto) con la ayuda de un programa informático.
i) Se han aplicado las normas de presentación de los distintos documentos de texto.
j) Se han localizado y corregido los errores mecanográficos.
Criterios de evaluación:
a) Se han organizado los elementos y espacios de trabajo.
b) Se ha mantenido la posición corporal correcta.
c) Se han precisado las funciones de puesta en marcha del terminal informático.
d) Se ha identificado la posición correcta de los dedos en las filas del teclado alfanumérico.
e) Se han empleado coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas de signos y puntuación.
f) Se ha utilizado el método de escritura al tacto en párrafos de dificultad progresiva y en tablas sencillas.
g) Se ha utilizado el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés.
h) Se ha controlado la velocidad (mínimo de 200 p.p.m.) y la precisión (máximo una falta por minuto) con la ayuda de un programa informático.
i) Se han aplicado las normas de presentación de los distintos documentos de texto.
j) Se han localizado y corregido los errores mecanográficos.
Criterios de evaluación:
a) Se han identificado los requisitos mínimos y óptimos para el funcionamiento de la aplicación.
b) Se han identificado las conexiones de red, comprobando su disponibilidad y acceso a carpetas compartidas o sitios web.
b) Se han identificado y establecido las fases del proceso de instalación y actualización.
c) Se han respetado las especificaciones técnicas del proceso de instalación.
d) Se han configurado las aplicaciones según los criterios establecidos.
e) Se han documentado las incidencias y el resultado final.
f) Se han solucionado problemas en la instalación o integración con el sistema informático.
g) Se han eliminado y/o añadido componentes de la instalación en el equipo.
h) Se han respetado las licencias software.
i) Se han identificado los manuales de ayuda convencionales y/o informáticos.