Os dejo la planificación de las tareas a hacer en estas dos semanas (en principio) de clase, de todas formas entrar de manera habitual por si se van modificando, aunque si modifico intentaré avisaros por Robles.
Por Raíces os he enviado dos documentos: uno es de repaso del tema 6, de los cuales no estarán las soluciones en la web y el otro archivo son ejercicios de repaso de la 1ª y la 2ª evaluación. Ambos ficheros son para entregar el domingo 24 de Mayo.
Entrega de los ejercicios del libro ( que tenéis las soluciones en la web) y el resumen del tema para entregar el miércoles 20 de Mayo.
Comenzamos Tema 7!! En la clase del martes a las 10:30 os cuento lo que vamos a hacer.
Ejercicios del tema 6: 34, 35, 36, 37 y 38.
Actividades de recuperación 2ª evaluación, enviadas por Raíces a los alumnos interesados.
Visualizar los videos explicativos (están en el apartado de teoría de la web) del punto 3: LA VELOCIDAD.
Visualizar dos videos: uno de MRU (movimiento rectilíneo uniforme) y otro de MRUA (movimiento rectilíneo uniformemente acelerado). Os dejo los enlaces también la web en la parte de teoría.
Realizar entendendiéndolos los ejemplos: 11 y 12 (pág 141) y el ejemplo 13 (pág 143)
Ejercicios 8 y 9 (pág 140-141)
Realizar los ejercicios 6, 29, 30 y 31. Hacer los ejercicios 1, 2 y 3 que yo pensaba que os lo había comentado. Recordar que tenéis las correcciones de los ejercicios que hemos visto hoy en los videos explicativos.
Realizar los ejercicios del libro: 4, 5, 20, 24, 25 y 27. Intentaremos hacer una videollamada para que me digáis cómo estáis entendiendo el tema. El día de la videollamada será este viernes 17 a las 12:30. Os he mandado un correo a Raíces para confirmar con vosotros por si tuvierais problemas.
Continuar realizando el resumen del tema 6, viendo los videos explicativos que hay en la parte de TEORÍA. (no están todos todavía)
En esta semana sólo tenemos dos Sesiones porque el viernes empieza la Semana Santa. Os indico la tarea:
Empezamos Tema 6: Vivimos el movimiento. Hay que hacer resumen del tema y los ejercicios 1, 2 y 3 del libro. En la pestaña de teoría os he puesto vídeos explicando el tema 6 por partes (no están todos subidos lo intentaré a largo de la semana). Es complicado para vosotros y para mí porque no os veo las caras si lo entendéis o no. Mi consejo es que escuchéis el vídeo y lo vayáis parando para ir haciendo los resúmenes a la vez.
NO SE ENTREGAN ESTAS ACTIVIDADES DE MOMENTO. Ya os la pediré cuando hagamos más sobre el tema después de Semana Santa.
Realizar la hoja de ejercicios de repaso del Tema: 5. Os adjunto imágenes del mismo: