Guía de práctica Clínica (GPC) adoptada: A continuación, se presenta la GPC “NICE - Gallstone disease: Diagnosis and management of cholelithiasis, cholecystitis and choledocholithiasis” que obtuvo el mejor puntaje con respecto a calidad y rigor metodológico y además dio respuesta al alcance definido por lo cual fue adoptada para el tema de “Colecistitis, colelitiasis y coledocolitiasis”. Recomendaciones traducidas al español:
RECOMENDACIONES
1. Realice pruebas de función hepática y ultrasonido a personas con sospecha de enfermedad de cálculos biliares y a personas con síntomas abdominales o gastrointestinales que no han respondido al tratamiento previo.
2. Considere la posibilidad de colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM) si la ecografía no ha detectado cálculos en el conducto biliar común, pero:
- el conducto biliar está dilatado y / o
- los resultados de las pruebas de función hepática son anormales.
3. Considere la ecografía endoscópica (EUS) si la CPRM no permite realizar un diagnóstico.
4. Remita a las personas para estudios adicionales si se sospechan condiciones distintas a la enfermedad del cálculo biliar.
5. Tranquilice a las personas con cálculos de vesícula biliar asintomáticos encontrados en una vesícula y árbol biliar normales que no necesitan tratamiento a menos que desarrollen síntomas.
6. Ofrecer colecistectomía laparoscópica a personas diagnosticadas con cálculos sintomáticos de la vesícula biliar.
7. Ofrezca colecistectomía laparoscópica en el día para las personas que la tengan como un procedimiento programado electivo, a menos que sus circunstancias o condición clínica hagan necesaria una estancia hospitalaria.
8. Ofrezca colecistostomía percutánea para controlar el empiema de la vesícula biliar cuando:
- La cirugía está contraindicada en la presentación,
- si el manejo conservador no fue exitoso.
9. Reconsiderar la colecistectomía laparoscópica en personas que se hayan sometido a una colecistostomía percutánea una vez que estén en condiciones óptimas para la cirugía.
10. Ofrecer aclaramiento del conducto biliar y colecistectomía laparoscópica a personas con cálculos del conducto biliar común sintomáticos o asintomáticos.
11. Limpiar el conducto biliar si:
- quirúrgicamente en el momento de la colecistectomía laparoscópica, o
- con colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) antes o en el momento de la colecistectomía laparoscópica.
12. Si el conducto biliar no puede limpiarse con la CPRE, use un stent biliar para lograr el drenaje biliar sólo como una medida temporal hasta el aclaramiento definitivo endoscópico o quirúrgico.
13. Utilice la opción de menor costo adecuada para la situación clínica al elegir entre procedimientos de día y de paciente hospitalizado para CPRE electiva.
14. Ofrecer colecistectomía laparoscópica temprana (a realizarse dentro de la primera semana del diagnóstico) a pacientes con colecistitis aguda.
15. Aconseje a las personas que eviten los alimentos y bebidas que desencadenan sus síntomas hasta que se les extraiga la vesícula biliar o los cálculos biliares.
16. Avise a las personas que no necesitan evitar los alimentos y bebidas que desencadenaron sus síntomas después de que se extrajeron la vesícula biliar o los cálculos biliares.
17. Aconseje a las personas que busquen consejería de su médico general si el comer o beber desencadena los síntomas existentes o causen nuevos síntomas después de que se hayan recuperado de la extracción de su vesícula biliar o cálculos biliares.