¿No has escuchado aún el último episodio?
¿En qué consiste el proyecto Loon de Google?
¿Cuál de las siguientes respuestas crees que es? 😜
a. Es el primer prototipo de coche volador y autónomo que estará disponible a la venta en EEUU a principios del año 2021 y en España llegará 6 meses después.
b. En utilizar globos estratosféricos para proveer de conexión a internet aquellas áreas remotas de todo el mundo en las que no llega internet.
c. Loon es un proyecto que utiliza técnicas de inteligencia artificial para que las personas desterremos la idea de que los lunes son el peor día de la semana e incluso conseguir que sea el día favorito de todos.
Destacamos algunas de las actualizaciones y novedades más importantes de las herramientas de G Suite desde el último episodio:
Jamboard es una pizarra digital que permite trabajar en equipo, esbozar ideas y guardarlas en la nube para poder acceder a ellas desde cualquier dispositivo. Pero también es una app dentro de las herramientas disponibles en G Suite, con la que podremos crear pizarras interactivas de colaboración en tiempo real.
Jamboard te permite:
Algunas ideas que te proponemos para el uso de Jamboard:
Enlaces mencionados:
Reflexión sobre el aprendizaje cooperativo en un contexto real concreto
Escucha la experiencia de José David en la UCI de neonatos del Hospital General de Alicante y cómo se refleja en la realidad todas las capacidades y competencias que intentamos trabajar en el aula a través de cooperativo.
Vamos a analizar este sistema a la vez que lo relacionamos con los 5 elementos del aprendizaje cooperativo, que sabéis que son:
1. Formación de grupos.
2. Interdependencia positiva.
3. Responsabilidad individual.
4. Participación equitativa.
5. Interacción simultánea.
Hoy hablamos de la configuración básica que debe tener una aplicación de gestión de tareas o proyectos para vaciar tu mente y ser más productivo.
Algunas características importantes que debe tener una aplicación de este tipo:
Divide la aplicación en tantas categorías como áreas de responsabilidad tengas en tu vida (personal, padre, director, formador,...).
Filtra tus tareas por contextos. Un contexto sería una herramienta, lugar o cualquier cosa que te haga falta para llevar a cabo tu tarea.
En G Suite contamos con dos herramientas que te pueden servir perfectamente para este propósito:
Gracias a todos los que nos apoyáis en las redes sociales. En el episodio citamos algunas de las publicaciones que nos han ayudado a difundir el episodio anterior por Twitter. ¡Gracias a todos!
Haznos llegar vuestros comentarios, cuéntanos tus experiencias en clase utilizando G Suite, envíanos tus dudas y preguntas a la hora de usar estas herramientas.
Puedes escribirnos:
Puedes seguirnos en las redes sociales y en nuestras webs:
Nos volveremos a escuchar en el próximo episodio, que publicaremos dentro de dos semanas, el lunes 2 de marzo.
Mientras tanto, sigue atento a las publicaciones de las redes sociales, pues seguramente alguna de ellas te dé una pista para seguir transformando tu aula.