¿No has escuchado aún el último episodio?
¿De dónde procede la palabra Google? ¿Lo sabes?
Conoce la respuesta al final de este episodio.
La inspiradora y prestigiosa Kasey Bell, presentadora de los podcasts Google Teacher Tribe y Shake Up Learning tiene unas palabras de ánimo para G Suite Edu Podcast. Escúchalas en este episodio.
¡Muchas gracias, Kasey!
En primer lugar, os recomendamos tener siempre presente la página oficial con la documentación de las herramientas de Google.
Hemos tenido un verano con muchas actualizaciones y novedades. Destacamos algunas de ellas:
Queremos que empieces este nuevo curso escolar con fuerzas y ganas de innovar en tu aula.
Y para ello es necesario mantener tus ideas ordenadas. Por eso vamos a compartir ahora contigo unos consejos que te ayudarán a organizar Google Drive, Google Classroom, Gmail y tus calendarios.
Aclaración: el espacio de almacenamiento que te ofrece Google se comparte entre Drive, Gmail y Google Fotos.
Google Drive es una de las herramientas más difíciles de mantener organizadas. Es muy fácil crear archivos y carpetas y con el ritmo que llevamos en el día a día no lo tenemos tan organizado como nos gustaría.
En este episodio te damos consejos sobre:
Para insertar emojis de forma sencilla te recomendamos esta extensión de Chrome: Emoji Keyboard.
Te indicamos 6 pasos para empezar con Google Classroom de manera limpia, ordenada y preparada para ahorrar tiempo durante el curso.
Te dejamos un vídeo en el que lo mostramos todos estos pasos. Ver vídeo "Cómo limpiar Google Classroom".
Vamos a ver algunos ajustes y funciones que podemos utilizar para hacer el calendario incluso más útil y usable.
Analizamos algunas opciones y buenas prácticas para gestionar de forma inteligente tu correo.
En este episodio hablamos sobre la importancia de trabajar con nuestros alumnos mediante aprendizaje cooperativo.
Beneficios que conseguimos trabajando con aprendizaje cooperativo:
Os dejamos algunos vídeos en los que explicamos:
Y también algunos libros que recomendamos:
Procesa tu bandeja de correo como un profesional.
Celestino Picazo Oltra ha escrito:
Sería bueno que explicaseis de manera pormenorizada y para no iniciados los pasos que hay que dar y las condiciones requeridas para que un colegio utilice estas herramientas y eliminar así las posibles reticencias que puedan tener los equipos directivos. Estoy deseando que empecéis y os pido, por favor, que nos tengáis en cuenta a los principiantes en estas tecnologías que, con más voluntad que conocimientos, estamos intentando mejorar en nuestro trabajo. Muchas gracias.
Miguel López ha escrito:
En primer lugar felicidades por este nuevo paso, esta maravillosa iniciativa porque tiene una pinta genial y creo que va a ayudarnos a todos de una manera muy práctica. Coincido con Celestino en que sería bueno una explicación del itinerario a seguir para afrontar con garantías todo el proceso de implementación en el centro y mostrarlo como algo sencillo. Gracias por seguir construyendo y aportando tanto a la educación de esta manera.
Hacednos llegar vuestros comentarios, contadnos vuestras experiencias en clase utilizando G Suite, enviadnos vuestra dudas y preguntas a la hora de usar estas herramientas.
Podéis escribirnos:
Puedes seguirnos en las redes sociales y en nuestras webs:
Nos volveremos a escuchar en el próximo episodio, que publicaremos dentro de dos semanas, el lunes 9 de septiembre.
Mientras tanto, sigue atento/a a las publicaciones de las redes sociales. Seguramente alguna de ellas te dé una pista para seguir transformando tu aula.
Nosotros nos quedamos aquí transformando la nuestra.