Los inicios de Simone
Simone nació el 25 de diciembre de 1949 en Salvador de Bahía, como la séptima hija de una familia de nueve hermanos. Desde pequeña mostró su talento para la música, influenciada por su padre, que cantaba ópera, y su madre, que tocaba piano y guitarra. Sin embargo, su primera pasión fue el baloncesto, deporte que practicó profesionalmente durante su adolescencia y que la llevó a mudarse a São Paulo para integrar el equipo nacional femenino. Allí estudió educación física y se inició en el canto gracias a un amigo y profesor de guitarra que la invitó a participar en un encuentro con un ejecutivo de la discográfica Odeon. Ese día le ofrecieron un contrato para grabar cuatro discos de una vez.
Su primer álbum homónimo se lanzó en 1972 con poco presupuesto y difusión, pero fue el inicio de una carrera ascendente que la consagró como una de las grandes intérpretes de la música brasileña. En 1973 participó en una gira internacional por Francia, Estados Unidos, Bélgica y Canadá, junto a otros artistas como Vinicius de Moraes, Toquinho y Maria Creuza. A su regreso, grabó varios discos exitosos con canciones de compositores consagrados como Milton Nascimento, Chico Buarque, Caetano Veloso y Djavan. También se destacó por su participación en festivales de televisión y por sus espectáculos en vivo.
El éxito internacional
En 1980 grabó su primer disco en español, titulado "Simone", que incluía versiones de temas como "Gracias a la vida" de Violeta Parra y "Contigo aprendí" de Armando Manzanero. El álbum fue un éxito en América Latina y España, lo que la impulsó a grabar otros discos en ese idioma como "Simone canta Brasil" (1981), "Amor e paixão" (1984), "Vicio" (1987) y "Raio de luz" (1991). Algunas de sus canciones más conocidas en español son "Procuro olvidarte", "Yolanda", "La distancia" y "Enamorada".
Simone ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto en Brasil como en el extranjero. Ha sido nominada al Grammy Latino en varias ocasiones y ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo. Ha colaborado con artistas como Gal Costa, Roberto Carlos, Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Miguel Bosé y Alejandro Sanz. Ha cantado en portugués, español, inglés, francés e italiano. Ha sido embajadora de buena voluntad del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y defensora de los derechos humanos y las causas sociales.
La discografía completa
A continuación te presentamos la discografía completa de Simone, que consta de 38 cds, ordenados cronológicamente. Cada cd tiene su título, su año de lanzamiento, su sello discográfico y su lista de canciones. También te mostramos la portada de cada cd, que puedes ver en mayor tamaño haciendo clic en ella.
Simone (1972)
Odeon
1. Tô Voltando
2. Encontro Marcado
3. Festa do Circo
4. Quem É Você
5. Canção da Manhã Feliz
6. Pedaço de Mim
7. De Frente pro Crime
8. Jura Secreta
9. O Que Será (A Flor da Terra)
10. Apenas um Rapaz Latino-Americano
Quatro Paredes (1974)
Odeon
1. Quatro Paredes
2. O Trem Azul
3. A Noite do Meu Bem
4. A Vida É Mesmo Assim
5. Canto de Ossanha
6. Deixa Eu Te Amar
7. O Que Será (A Flor da Pele)
8. Samba do Avião
9. Meu Mundo e Nada Mais
10. Como Nossos Pais
Gotas D'Água (1975)
Odeon
1. Gotas D'Água
2. Começaria Tudo Outra Vez
3. Jóia Rara
4. O Que Foi Feito Deverá (De Vera)
5. A Outra Face
6. Maria Maria
7. Tudo Que Você Podia Ser
8. Um a Um
9. O Que Foi Feito Devera (De Vera) / Maria Maria / Um a Um / Tudo Que Você Podia Ser (Medley)
Fuentes
Toda la información y las imágenes de este artículo fueron obtenidas de las siguientes fuentes:
[Simone Discografia Completa 38 Cds by Dan - SoundCloud]
[Simone Discografia Completa 38 Cds - SoundCloud]
[Simone (3) Discography Discogs]
a7a7d27f09