Visita al laboratorio: "Los 10 experimentos más bellos de la Física"

Solamente hay 15 plazas por visita. Apúntate en el enlace al final de esta página para no perderte esta maravilla.

El laboratorio ha sido creado por Miguel Ángel Cabrerizo Vílchez, Catedrático de Universidad de Granada en el Departamento de Física Aplicada.


Ubicación: Facultad de Ciencias de la UGR cercano a la entrada principal o acceso por Avda de Fuente Nueva. En esta zona está la Conserjería donde podemos preguntar por la localización. Por la zona del hall de entrada os estarán esperando.

Nos enseñan el laboratorio: Miguel Ángel Fernández Rodríguez y/o Irene Adroher Benítez.

Cartel anunciador

Prisma de Newton

Prisma de Newton

Descripción:

¿Cuáles son los experimentos más fantásticos realizados en física a lo largo de la historia? Esta cuestión se planteó en una revista científica hace ya algún tiempo. Desde el Departamento de Física de la Universidad de Granada, el profesor Miguel Cabrerizo ha recopilado estos diez experimentos y tantos otros más, y los presentamos al público con una doble finalidad, dar difusión a importantes avances científicos realizados por el hombre a lo largo de su historia y mostrar de una forma simpática y mágica la labor de los físicos, injustamente considerada aburrida.

En este laboratorio se realizan los experimentos de Física que los físicos por votación consideraron los más bellos: El péndulo de Foucault, la balanza de Cavendish, el experimento de Eratóstenes, el experimento de Rutherford, la gota de aceite de Millikan, la doble rendija de Young, el prisma de Newton, el plano inclinado de Galileo, entre tantos otros.

Enlace al formulario de inscripción a la visita

Nota: Si existe demanda suficiente habrá posibilidad de organizar otra visita en fecha y hora que se comunicará a las personas afectadas.