Nueva Ley de Ordenación e Integración Social
Nueva Ley de Ordenación e Integración Social
La nueva ley de fp: Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional ha cambiado la forma de entender los certificados, que antes se denominaban "certificados de profesionalidad" y que ahora son títulos de FP de Grado C.
¿QUÉ ES UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD?
Nivel 1: Competencia en algunas actividades simples. Conocimientos teoría y práctica limitados.
Nivel 2: Competencia en algunas actividades con autonomía. Utiliza instrumentos y técnicas propias. Conocimientos fundamentos técnicos y científicos de la actividad. Capacidad de compresión y aplicación del proceso.
Nivel 3: Competencias en actividades que requieren dominio y se ejecutan con autonomía. Responsabilidad de supervisión de trabajo técnico y especializado. Comprende fundamentos técnicos y científicos. Evalúa factores del proceso y repercusiones económicas.
Puedes visitar el INCUAL: Instituto Nacional de las Cualificaciones.Los certificados de profesionalidad te permiten acreditar tus competencias en distintas áreas de especialización que muchas empresas necesitan. Cada certificado de profesionalidad está relacionado con unas ocupaciones o puestos de trabajo y su realización certifica las competencias generales para estos puestos.
Esta acreditación la emite el Servicio Público de Empleo y tiene validez en todo el territorio nacional.
La certificación profesional contribuirá, no sólo a tu desarrollo profesional, sino también a tu desarrollo personal, brindándote la seguridad de que tus aptitudes están reconocidas y garantizando que posees las competencias, habilidades y conocimientos necesarios, así como experiencia demostrable, para tu trabajo. Todos los certificados de profesionalidad están basados en el desarrollo de competencias. Cada certificado de profesionalidad tiene establecidos las competencias que el alumno tiene que adquirir una vez finalizado el mismo. Para ello será requisito superar todos y cada uno de los módulos que componen cada certificado, así como el período establecido de prácticas.
Al tratarse de un documento oficial, se valora positivamente en los procesos de selección que convoquen las Administraciones Públicas y además, es una forma de acreditase profesionalmente ante la empresa privada.
Los Certificados de Profesionalidad, de acuerdo al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales se pueden consultar en todofp.
¿DÓNDE SE PUEDEN CONSEGUIR?
Existen dos vías para la obtención del certificado de profesionalidad:
A través de los cursos de formación que imparten los Servicios Públicos de Empleo o los Centros autorizados.
Mediante la acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación. Este sistema permite que un trabajador que no tiene título pero sí experiencia demostrable pueda obtener un reconocimiento oficial.
REQUISITOS PARA ACCEDER A UN CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD
Esto dependerá del certificado al que queramos acceder:
Certificado de Nivel 1: no existen requisitos de estudios previos ni profesionales pero aún así, los participantes deberán poseer las habilidades de comunicación suficientes para aprovechar el aprendizaje y en el caso de requerir competencias básicas previas, la oferta podrá incorporar complementos de formación.
Certificado de Nivel 2, será necesario poseer el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, otro certificado Profesional de nivel 2, un certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar o un certificado Profesional de nivel 1 de la misma familia profesional.
Certificado de Nivel 3, tienes que cumplir, al menos, alguna de estas condiciones: disponer del título de Técnico, de Bachiller o equivalente a efectos de acceso, un certificado Profesional de nivel 3, un certificado de Competencia incluido en la oferta a realizar o un certificado Profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.
Rocío Ruiz Arahal
Docente Certificados de Profesionalidad SSCE0110
Contacto mail: rocio.ruiz.docente@gmail.com