Gianni Fedele Mazza nació en San Remo Italia en 1960. Y vive en Venezuela desde 1966.
Es artista plástico de vocación. Aunque graduado en diseño industrial en 1983, siempre siguió sus estudios de arte en paralelo de otras actividades.
Fue profesor de diseño y trabajó como diseñador gráfico e industrial en diversas empresas como asesor.
'El mar es sin duda mi principal fuente de inspiración; siempre he estado cerca de él’.
'La Fuente Creadora del Universo es el punto donde se conecta nuestro ser con el Cosmos.'
Gianni Fedele Mazza nació en San Remo, ciudad costera ubicada al norte de Italia, El 22 de agosto de 1960. A la edad de 6 años emigró con sus padres a Venezuela, En travesía mágica de quince días a través del mar en el Federico “C” hacia un paraíso del Caribe del cual se enamoró y desde entonces reside en el corazón de este hermoso país. Venezuela.
Preparatorio: Instituto Figlie Della Sapienza, San Remo Italia. 1966-67
Primaria: Colegio Patria, Los Chorros –Caracas-Venezuela 1967-73
Bachillerato: Colegio Claret de Los Dos Caminos
y del Alto Hatillo en Caracas- Venezuela 1973-1977
Universidad: 3 años de Ingeniería Química
en la universidad Metropolitana 1977-1980
Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre, Egresado en 1983 “Técnico Superior en Diseño Industrial.”
Arte y dibujo, con el artista venezolano - español; sacerdote claretiano, el padre Segundo Gutiérrez: escultor y pintor ( desde 1975 a 1977).
Cursos particulares con el pintor chileno José Luís Valenzuela Fuentes: pintor, grabador, escultor. Fotógrafo, productor de audiovisuales. ( Desde 1979 - 1982).
Cursos libres de pintura en la academia Atepin: Atelier de Pintores, las mercedes-Caracas, profesor Enrique Krohn. (1980 - 1983).
Egresado del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” (1983).
Tuvo como maestros importantes de arte a: Segundo Gutiérrez, Enrique Krohn y José Luis Valenzuela Fuentes.
Desarrolla en paralelo su trabajo artístico con la investigación, el estudio de los maestros venezolanos y la creación de objetos utilitarios como diseñador industrial; y en creación de videos para las redes sociales.
Reconocimiento Guglielmo II en la 2ª Bienal de Palermo Art-Expo en Sicilia-Italia, año 2015. Monreale.
La mayor parte de su carrera artística está desarrollada en Venezuela; país en el cual vive desde 1966.
Artista polifacético ha incursionado en diferentes disciplinas del arte con preeminencia de la pintura.
A partir del año 2003 hasta el 2007 investiga conceptos de filosofía griega antigua y terapias de bienestar alternativas, desarrollando fundamentos para métodos de sanación personal: Arteterapia, y teorías acerca de la expresión artística y la obra terapéutica: "La fuente creadora del universo." y "El manantial de la vida." Basadas en el ser-creador como canal de energía para concebir obras con alma propia.
Toma como punto de partida expresivo el espontaneísmo, informalismo, intuicionismo, gestualismo, tachismo, expresionismo, surrealismo, action painting, quiet painting, minimalismo, suprematismo y misticismo.
Ha realizado una investigación entre el arte, la creación gráfica y arquetipos de geometría numérica.
Actualmente revisa un ensayo que ha escrito acerca del origen del arte y su relación con el ser humano en la civilización.
El Ángel Nocturno
Conciencia Cósmica
Logos
El Cosmos en un Pincel
Océanos
Signos de Luz (Exposicion Virtual).
Arteterapia
Fundador de asha - shanti / arte-energía.
Restaurador de Obras de Arte.
Investigación de obras de maestros venezolanos.
Especializado en procesos, métodos, técnicas, y
materiales de acabados pictóricos.
Diseño de luminarias.
Artista plástico,
Diseñador gráfico e industrial.
Investigador del Arte.
Restaurador
Es una propuesta artística que se concibe como un método de sanación para nuestro ser basado en la comunicación que se establece entre el consciente y el inconsciente, mediante el poder creador.
En el ser humano habitan un sinfín de emociones y experiencias diversas, que se van acumulando a lo largo de la vida, y que si las personas carecen de libertad para expresarlas y comunicarlas en el lenguaje común y cotidiano, pueden ser causa de traumas y conflictos internos que a su vez se somatizan en el organismo y crean posibles desequilibrios y trastornos que conducen a la generación de enfermedades.
Para la arteterapia shanti la comunicación y la libre expresión se transforma en una herramienta invalorable para la resolución de conflictos internos, ya que es un lenguaje accesible a la conciencia superior cuyo componente es la energía; la inteligencia fluida que va a permitir captar mediante símbolos, formas, colores y texturas la esencia del ser (el manantial de la vida), es allí donde reside la verdadera fuente del bienestar , que a través de la creación libre nos conduce al éxtasis y al placer de estar en paz con nosotros mismos y el universo.
El arte es en definitiva una forma de dibujarnos y establecer la fusión entre el ser individual y el cosmos.
Davida Art & Design Production, C.A.
Davida_art@yahoo.com
Mail: giannifedelemazza@gmail.com
Phone 1: (+58) 04127103234 WhatsApp
Phone 2: (+58) 02123112317