INTRODUCCIÓN
A lo largo de este avance del proyecto, se realizará un análisis detallado sobre las principales fuentes de financiación disponibles para la ejecución de proyectos que busquen la apropiación de tecnologías disruptivas para mejorar las prácticas pedagógicas, fomentar la innovación y calidad dentro del ámbito educativo. En este contexto, se buscará identificar y explorar las principales fuentes de financiación desde fondos gubernamentales, Organizaciones sin fines de lucro y empresas del sector privado, teniendo en cuenta las opciones que ofrecen las ventajas y los desafíos que se requieren para la consecución de los recursos, ya sean financieros, humanos, tecnológicos, de infraestructura, entre otros.
El estudio y la evaluación de las fuentes de financiación tendrá por objetivo el empoderamiento de las instituciones educativas para que se adapten a los cambios generados por el proyecto puesto que se ha convertido en un desafío crucial la apropiación e integración de tecnologías disruptivas como factores clave de transformación en la enseñanza y el aprendizaje, es imprescindible que las instituciones educativas cuenten con recursos financieros que permitan la financiación de este proyecto de manera estratégica y táctica para cumplir con la misión y visión institucional, satisfaciendo de esta manera las necesidades y expectativas de los estudiantes que están en procesos de aprendizaje significativo, a través del uso adecuado y especializado de las tecnologías disruptivas.
La consecución de recursos o financiamiento, es importante para la implementación del proyecto educativo, ya que es este el que permite el inicio y el sostenimiento de la propuesta que se desea aplicar en la institución educativa; toma gran relevancia ya que asegura la adquisición de materiales educativos, tecnológicos, libros y demás insumos necesarios, en segundo lugar se refiriere la adecuación de la infraestructura; como aulas o espacios según corresponda a las necesidades, la tenencia de un presupuesto adecuado asegura la contratación y capacitación del personal docente, directivo o administrativos calificado para ejercer y garantizar el desarrollo del proyecto, los fondos permiten diseñar y ejecutar un sistema de seguimiento y mejora continua de los procesos. El presupuesto de un proyecto educativo es vital para el buen desarrollo de la propuesta.
En suma, el financiamiento de un proyecto educativo es la base única que sostiene todos los aspectos de un proyecto; partiendo de lo simple hasta lo más complejo y costoso, sin fondos y un plan estratégico de financiación uso de recursos es imposible que la propuesta de proyecto se pueda ejecutar sin dificultades; afectándose así gravemente el logro de las metas y tener el impacto deseado.