Del 28 de septiembre al 01 de octubre 2020
OBJETIVO: Que la alumna identifique los diversos elementos que componen al espacio geográfico para identificar como se relacionan entre sí.
Indicaciones Generales.
De los materiales que se suban a la página de este proyecto deberás elaborar tus apuntes en tu cuaderno.
Recuerda que existe un formato de seguimiento en el cuaderno (margen, encabezado) que será tu carpeta de evidencias.
Tus apuntes son una parte importante para generar tu guía de estudio.
Recuerda que cuando culmines las actividades, deberás tomar foto o escanear y ponerlas en una diapositiva de PowerPoint cada actividad y guardarlas con el nombre de :
1A_P3_SUAREZ DORANTES
P3 = Proyecto 3
Productos a evaluar del PROYECTO 3
a) Mapa conceptual “Componentes del espacio geográfico” (cuaderno)b) Tabla de componentes del espacio geográfico desde mi ventana (cuaderno)c) Cuestionario y tabla sobre “Oymyakon, la ciudad más fría del mundo” (cuaderno)Observa la presentación de power point.
Elabora en tu cuaderno un mapa conceptual donde se visualicen los 5 COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO (incluye 3 ejemplos mínimo).
***Para REFORZAR el tema o de NO PODER VISUALIZAR LA PRESENTACIÓN, realiza la lectura de tu libro de texto en las páginas 18 y 19, si no cuentas con él, se te facilita en PDF de las dos páginas.
Ejemplo del mapa conceptual
*** Recuerda que el mapa conceptual se constituye de un tema central y conceptos secundarios. Puedes apoyarte de tu libro en la página 222, que te guiará en la elaboración.Observa desde la ventana de tu casa e identifica los componentes que ves a través de ella.
A continuación llena la siguiente tabla en tu cuaderno.
Se te comparte una tabla que la puedes descargar (opcional).Observa el video “Oymyakon, la ciudad más fría del mundo”, y contesta las preguntas y tabla en tu cuaderno.
Se te comparte una tabla que la puedes descargar (opcional).*** De NO PODER VER EL VIDEO, realiza la lectura "Los Lapones" de la página 16 de tu libro de texto y resolver el cuestionario del archivo.