WEBQUEST

problemáticas ambientales

INTRODUCCIÓN

¿ Que son las problemáticas ambientales?

Son entonces perturbaciones en el entorno- ambiente debido a la mala utilización de los recursos naturales por parte de las sociedades. El ser humano es el único responsable de las problemáticas ambientales.

Son problemáticas ambientales la basura en acequias y calles, la contaminación ambiental, la deforestación (tala de árboles), desertificación, los incendios intencionales, la extinción de especies (desaparecer a un animal), la escasez de agua, cambio climático, degradación del suelo, sobrepesca, ya que son provocados por personas. Lo bueno es que también las podemos revertir o reducir su impacto.

¡ A trabajar!

TAREA

Para poder resolver esta actividad, deberás leer atentamente todo el contenido de la WebQuest.

Actividad N°1 : Observar artentamente el video Amenazas a los ecosistemas y a la diversidad biológica

Este video explica qué y cuáles son los ecosistemas y describe los factores que amenazan su desarrollo natural. Este recurso pertenece a la colección "Seguimos Educando" del portal educar.

Pueden encontrar el video en el siguiente sitio web: https://www.educ.ar/recursos/155917/amenazas-a-los-ecosistemas-y-a-la-diversidad-biologica

Actividad N° 2: Realiza un listado con todas las problemáticas ambientales que se nombran durante el video.

Actividad N° 3: Busque una posible solucion para reducir o miticar cada una de esas problemáticas.

Actividad N°4: ¿Qué acciones realiza nuestro país para cuidar y preservar los recursos naturales?

Actividad N°5: Exponer y debatir los resultados con el resto de la clase.

PROCESO

  1. Leer atentamente todo el contenido de la webquest.

  2. Las siguientes actividades podrán realizarse junto al compañero de banco.

  3. Cada alumno debe presentar individualmente su trabajo y deberá adjuntarlo a su carpeta.

  4. Estas actividades serán puestas en común la siguiente clase.

¡Ahora ya podes empezar el trabajo!

EVALUACIÓN

La evaluación de esta Webquest tendrá en cuenta los siguientes criterios:


  • leer comprensivamente el material.

  • Participar grupalmente.

  • Comprender el concepto de problemáticas ambientales.

  • Reconocer los diferentes tipos de problemáticas que existen.

  • Valorar el pensamiento crítico y la creatividad a la hora de buscar posibles soluciones a dichas problemáticas.

  • Cumplir en tiempo y formar con las actividades.

  • Exponer de manera fluida y responsable en la puesta en común.


CONCLUSIÓN

Con esta nueva herramienta digital pudimos aprender un poco más acerca de las problemáticas ambientales y la importancia de tener educación ambiental.

Estoy segura que desde casa podemos contribuir al cuidado del ambiente, es importante aportar nuestro granito de arena.