En este nuevo tema nos vamos a adentrar en el apasionante mundo del periodismo. A través de las distintas actividades que te proponemos tendrás la oportunidad de sentirte como un verdadero periodista.
Los medios de comunicación de masas son canales artificiales a través de los cuales se pueden transmitir diversos mensajes a un gran número de receptores (la audiencia). Así, son medios de comunicación de masas la prensa, la radio, la televisión, el cine, Internet, ya que sus mensajes se dirigen a toda una colectividad.
A estos medios de comunicación se les llama mass media, es decir, medios de comunicación masivos, ya que el receptor, al ser colectivo, pierde identidad y se integra en una masa social.
La prensa escrita es uno de los medios de comunicación social que satisface una de las necesidades humanas y sociales más características: conocer y saber lo que sucede en el mundo cercano y lejano. De ahí que su función primordial sea informar; pero también puede orientar o fomentar en los lectores determinadas opiniones.
Dentro de la prensa escrita nos encontramos con una serie de géneros periodísticos (formas que adoptan las diferentes informaciones). Nosotros vamos a distinguir dos subgéneros periodísticos: los textos que informan de hechos y los textos que opinan sobre los temas de actualidad.
Así tenemos los siguientes géneros periodísticos:
En el siguiente enlace tienes un cuadro resumen con su clasificación que se establece oficialmente en Baleares en el examen de selectividad.