En 2025, Generación Hortaleza hizo un proyecto para financiar los gatos derivados de sus actividades. Esencialmente, cubrir los gastos extraordinarios del transporte desde el lugar en el que tienen los juegos, hasta los diferentes locales de Hortaleza y otros lugares de Madrid donde fueron convocados y al revés; además de la promoción física y el pago del arte y derechos de uso a los artistas, dado que nos negamos a usar Inteligencia Artificial generativa para ninguno de nuestros proyectos.
Visto que el año pasado superamos con ciertos creces nuestras expectativas más conservadoras y hemos notado cierto crecimiento de asistentes a nuestras sesiones y en nuestras redes sociales y grupos de comunicación, hemos considerado repetir la jugada, con unos cuantos añadidos. Así, a finales de octubre de 2025 empezará oficialmente la campaña de financiación de nuestro calendario 2026 de juegos de mesa.
La temática de este año busca destacar lugares, elementos y asociaciones de Hortaleza con un toque de elementos de juegos de mesa implementados de forma creativa y con cierta revindicación social. Es posible que se repitan algunos juegos que usamos para el calendario del año pasado, pero intentaremos ponerlos en un nuevo contexto.
Financiación para los propios calendarios, que es a donde irá la mayoría del dinero que recaudemos
Sufragar gastos de publicidad física, como un nuevo cartel enrollable. La publicidad física funciona muy bien al ser muy local y focalizada, frente a campañas online.
Adquirir consumibles para chapas con las que hacer chapas con frases que se dicen en partidas de juegos de mesa, que servirán de financiación esporádica en eventos presenciales y bajo encargo.
Financiar los costes de las actividades gratuitas que hace Generación Hortaleza a lo largo del año.
Agradecimientos en el calendario a todo aquel que aporte en la campaña, aunque lo haga sin intención de recibir el calendario.
El calendario.
Paquete de chapas, con posibilidad de elegir y sugerir diseños.
Copia del juego "Gana, Pierde, Plátano", un juego minimalista de solamente tres cartas para tres personas, ni una más ni una menos, que se juega en uno o dos minutos. Las copias se harán de forma manual, sin imprenta masiva de por medio, por motivos logísticos y económicos.
Paquete digital de las fotos del calendario, en la máxima calidad posible.
Posters y postales con arte inédito, con al menos la mitad de los beneficios de los mismos yendo a sus respectivos artistas.
Algunas de las recompensas podrían cambiar o ser canceladas.
Sí, daremos opción de conseguir solamente chapas, solamente el juego o de simplemente colaborar.
Se espera que inicie la campaña a mediados o finales de octubre. Eso no quita que ya mismo estemos trabajando en el diseño del mismo calendario, planificando su diseño y haciendo las fotos y montajes.
Verkami devolverá el dinero a todo el que haya puesto algo si no se supera la campaña. Nosotros, seguiremos adelante.
Mientras quede tiempo, seguirá activa y se podrá seguir aportando si se considera. Es más, cuanta más gente aporte para el calendario, mayor beneficio sacaremos de los calendarios.
Nada más acabe, y recibamos el dinero correspondiente y las facturas pertinentes, tardaremos lo menos posible en pedir los calendarios a la imprenta, y empezaremos a producir las recompensas adicionales. Eso implicará acudir a proveedores de chapas e ir a las imprentas para los posters y postales.
Sí, habrá opción de envío peninsular, pero tendrá que ser un añadido dado que el coste del calendario no incluye envío certificado.
Sí, en los eventos que hagamos, o contactando con los encargados para concretar una entrega en mano en la zona de Hortaleza (excepto Vadevebas, Piovera y Sanchinarro debido a complicaciones en el desplazamiento para la entrega en mano).
Se espera que los calendarios estén disponibles, como muy tarde, a finales de diciembre. Nuestro objetivo es que nada más den las campanadas, podáis usar el calendario. Hemos estado trabajando en el diseño previo del calendario y planificándolo desde mediados de agosto.
Sí, haremos unas cuantas copias adicionales para dar a socios colaboradores, y para vender en eventos, pero será una tirada muy limitada. El excedente será de no más de la mitad de los calendarios que nos hayan encargado, para aprovechar la escalabilidad de la imprenta.
Los festivos nacionales de 2026 según indica el B.O.E.. Miraremos de añadir los festivos autonómicos de 2026 de la Comunidad de Madrid, y los festivos regionales 2026 de Madrid según indique el Ayuntamiento de Madrid. Nos encantaría poder hacer los festivos del resto del país, pero sería muy complicado hacer un diseño para cada región.
Sí, si no lo permitiera, no creemos que sería un calendario que la gente quisiera tener ni uno por el que pagar.
No podemos dar una respuesta clara, pero podemos avisar de que por motivos legales, y para que e interés no recaiga en las licencias, no integraremos piezas de ningún juego que tenga licencias adicionales, como cómics o películas.