Derechos culturales Derechos de la niñez y adolescencia
Género y diversidad Artes escénicas Literatura
Patrimonio Cultural Derecho a la ciudad
Cultura Emprendedora Educación Comunicación
Técnica Universitaria en Gestión Cultural (2005-UNMDP)
Diplomada en Gestión Cultural (2010-UCC)
Diplomada en Gestión Editorial (2011-UCC)
Completando Profesorado en Letras y Licenciatura en Gestión Cultural (UNMdP).
Profesora en UNMDP en la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural.
Profesora en la Escuela de Artes Visuales Martín Malharro en la Carrea de Escenografía.
Profesora en la EEST N° 1 en la Tecnicatura en Multimedios.
Coordinadora Programa Patios Abiertos EP N° 25.
Presidente Asociación Argentina de Gestores Culturales Universitarios - AAGeCU
Secretaria Asociación Cooperadora Instituto Saturnino Unzué.
Miembro Red Internacional de Mujeres x la Cultura.
Tiene formación en danzas clásicas, jazz, danza contemporánea, danza teatro y teatro, desde pequeña. Ha integrado agrupaciones teatrales como actriz, dramaturga, vestuarista y productora.
Ha participado en diversas instancias educativas, seminarios, cursos, congresos, jornadas y talleres, a nivel internacional, nacional y local sobre temas de literatura, teatro, danza, educación, gestión cultural y patrimonio cultural y cultura emprendedora, desde 1999, en calidad de participante y de expositor.
Trabaja en la UNMDP desde el año 2002. En la Fac. de Humanidades cátedra Literatura y Cultura Española I de 2002 a 2015, como Adscripta, y como Ayudante Alumna en 2003, 2006, 2007, y 2010 (cargos ganados por concurso). En la Fac. de Arquitectura es Docente de la materia Lenguajes Artísticos 2 (desde 2007) y Ayudante de Políticas Culturales (desde 2021) de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural. Fue auxiliar de Asistente Pedagógico de la carrera de Gestión Cultural, en Universidad Abierta en el año 2002. Como extensionista forma parte del equipo de trabajo de dos proyectos: Programa Acompañando Emprendedores (FCEyS) y Participación ciudadana e innovación social para el uso recreativo del espacio urbano (FAUD).
Se desempeña como profesora de nivel secundario desde el año 2006, dictando clases de Literatura, Lenguajes Artísticos: Teatro y Diseño Escenográfico, Comunicación, Emprendimientos Productivos, Discursos sociales, entre otras materias concursadas y ganadas por proyectos, como Patrimonio Cultural (2006-2012) y Gestión y Desarrollo Local (2009-2011). También es profesora en el nivel terciario artístico, en la Escuela de Artes Visuales Martín Malharro, en la carrera de Escenografía desde el año 2012.