Proyectos y actividades realizadas entre 2011 y 2015
En el año 2013, junto a la Asociación Civil Causa Niñez desarrollamos este proyecto que se centró en la promoción del arte musical en todos sus formatos, uniendo la celebración del día de la música con el día de los derechos de la niñez, en el mes de noviembre.
Se realizó en el Instituto Unzué, del 18 al 25 de noviembre de 2013. Contó con la Declaratoria de Interés mediante Decreto del Intendente de Gral. Pueyrredón, Declarado de Interés por el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Gral. Pueyrredón, Declarado de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación y Declarado de Interés Cultural y Social por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Participaron 28 artistas y agrupaciones locales y nacionales, 9 luthiers marplatenses, asistieron más de 500 personas durante los 7 días, y participaron más de 300 alumnos de escuelas municipales.
Destacamos el desarrollo del Foro Juvenil Música por mis derechos, donde los niños, niñas y jóvenes fueron los protagonistas, cantando, bailando y tocando instrumentos.
Desarrollo de un curso de capacitación destinado a formar a libreros dentro del campo de las industrias culturales.
Se desarrolló en el marco del programa Universidad de Verano de la UNMDP en los años 2012 y 2013.
Participaron 36 alumnos del campo de la literatura, las artes y empleados de librerías de la ciudad.
En esta edicion de la Feria del Libro (2012) contamos cómo desarrollammos nuestro proyecto para capacitar y profesionalizar a los libreros en el marco de nuestro programa de fomento de las industrias culturales.
Desde Còrdoba escuchamos la conferencia del Gestor Cultural Pancho Marchiaro en la Feria del Libro de Mar del Plata (2011)
El destacado filósofo y escritor Elio Aprile brindó una conferencia sobre su oficio en el marco de la Feria del Libro de Mar del Plata (2011)
Organizamos este seminario-taller con la colaboración de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño en el año 2011.
Contamos con el Dr. Ignacio Molano, especialista español que visitó nuestra ciudad y dictó este curso sobre la relaciòn de la cultura con el mundo empresarial, que planificamos en conjunto.
Asistieron 20 personas de diversos ámbitos profesionales.