1. Objetivo del Concurso
El concurso tiene como objetivo fomentar la innovación y creatividad de los estudiantes de FP, permitiéndoles presentar proyectos que respondan a los retos y necesidades reales de las empresas
participantes en el evento.
2. Participantes
Solo podrán participar estudiantes de Formación Profesional de grado superior.
Los participantes se inscribirán en grupos de hasta 5 personas.
Es necesario estar matriculado en un grado superior del curso actual.
3. Inscripción/Participación
La inscripción se realizará enviando un correo electrónico a juanboscofptalent@gmail.com.
La fecha límite de inscripción será el 20 de Noviembre del 2024.
Los participantes deberán describir brevemente su proyecto al inscribirse.
La participación se conformará antes del 3 de Marzo del 2025.
Podréis completar la participación y realizar la subida de archivos a través de esta página https://fptalent.carrd.co
4. Categorías
Los proyectos pueden abordar áreas específicas de las empresas participantes, como:
Innovación tecnológica
Inteligencia artificial
Mejora de procesos
Desarrollo sostenible
Soluciones de marketing y ventas
Recursos humanos y gestión de talento
Producción y logística
Otros temas propuestos por las empresas.
5. Formato de Presentación
Los participantes deberán presentar un dossier del proyecto que incluya:
Descripción del problema a solucionar.
Solución propuesta.
Viabilidad técnica y económica.
Impacto en la empresa.
Plan de implementación.
Impacto esperado.
Deberán presentar un video a los profesores para pasar el primer filtro.
Los videos se subirán a una web junto con una presentación y un PDF donde se votarán los mejores proyectos.
Duración máxima de los videos 4-5 minutos.
Extensión del dossier del proyecto mínima entre 15 y 20 páginas.
Diapositivas: mínimo 20 diapositivas.
6. Criterios de Evaluación
Innovación (25%): Grado de originalidad y creatividad de la idea propuesta.
Impacto (20%): Relevancia y potencial para resolver un problema actual significativo de las empresas.
Viabilidad (20%): Factibilidad técnica, operativa y financiera del proyecto.
Sostenibilidad (15%): Grado de compromiso con la sostenibilidad y el impacto social.
Presentación (20%): Claridad, organización y calidad en la presentación del proyecto.
6.1. Fases del concurso.
La primera fase de la votación la realizarán los profesores de forma interna, un proyecto por cada ciclo formativo pasará a la siguiente fase.
La segunda fase de votación se hará en una web, en la cual los alumnos votarán cuyo porcentaje se tendrá en cuenta en un 30% en la fase final.
En la fase final se evaluará al ganador con una votación que será del 40% empresarios y 30% profesores.
7. Premios
Se otorgarán premios para las dos mejores propuestas:
Primer lugar: billetes premium para el grupo ganador en el parque de atracciones Warner de Madrid y un diploma.
Segundo lugar: una tarjeta de regalo para cada participante del grupo por valor de 25€
8. Fechas Clave
Inscripción: Hasta 11 de noviembre del 2024.
Entrega del proyecto: Hasta el 3 de marzo del 2024.
Presentación final: 10 de marzo del 2024.
9. Términos y Condiciones:
La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y condiciones establecidas.
Los derechos de propiedad intelectual sobre las ideas y proyectos presentados pertenecen a los participantes, pero la organización se reserva el derecho de promocionar los proyectos para fines publicitarios.
El fallo del jurado será inapelable.
La organización no se responsabiliza por problemas técnicos o de conexión que impidan la participación en cualquiera de las fases del concurso.