CAPÍTULO ECUADOR 

SECCIÓN AZUAY

I Foro La Integración Regional 

Tarea de los Pueblos


 Por Una Suramérica Soberana, Unida y en Paz

#TodoslosPueblosSomosUNASUR

Se aspira desarrollar una Jornada programada entre las diversas organizaciones sociales provenientes de varias provincias del Ecuador, encuentro en el que debatirán sobre la participación protagónica en la reconstrucción del proceso de integración suramericano, especialmente respecto de la visión y perspectiva de los temas de interés de la agenda de la integración regional.

Esta jornada democrática de intercambio de ideas por el futuro de la unión de los pueblos suramericanos, pretende recuperarar el rol estratégico del Ecuador como Estado miembro de UNASUR, desde el empuje de las organizaciones sociales y las demandas para el retorno inmediato del gobierno a este mecanismo de integración.

Este proceso de reinvindicación social y política de la integración suramericana, desde la diplomacia de los pueblos esta orientado a presentar un documento a la Comunidad Internacional y en particular a los Presidentes de Suramerica sobre el respaldo de las diversas organizaciones sociales del Ecuador, aglutinada en la plataforma "Los Pueblos Somos UNASUR", sobre la reactivación de nuestro organismo multilateral y dejar sentado oficialmente su firme disposición para ejercer su derecho a la participación protagónica en la reconstrucción de la integración regional.

Objetivo General:


Objetivos Específicos:

Durante el encuentro se desarrollarán cinco mesas de trabajo donde se abordarán temáticas sectoriales relacionadas al interés de las diversas organizaciones sociales del Ecuador, respecto de la reactivación de UNASUR.


Importante: debe registrase solo en una de las mesas de trabajo.

MESA 1 - PARTICIPACIÓN CIUDADANA 

Contenido: 


MESA 2 - NATURALEZA, MEDIO AMBIENTE Y RIESGOS

Contenido: 


MESA 3: CIUDADANÍA  SURAMERICANA y SEGURIDAD

Contenido: 


MESA 4: CRISIS DEL CAPITALISMO, ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA  E INTEGRACIÓN REGIONAL.

Contenido: 


MESA 5: SALUD, EDUCACIÓN y CULTURA 

Contenido: 


 Organizaciónes Corresponsables

El foro se desarrollará con el apoyo de la Representación Legal de UNASUR y  en coordinación con la Facultad de Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en reconocimiento al compromiso de esta Casa de Estudios con las causas sociales inclusivas y de aportes sustantivos para el mejoramiento del desarrollo y la calidad de vida de la sociedad ecuatoriana que ha evidenciado durante más de siete décadas.

 UBICACIÓN DEL ENCUENTRO

Calle Italia 3-09 , entre calle Unión Soviética y Calle Francia - Azuay (Cuenca)