Artículo 5.- Son objetivos del Fondo Editorial de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda" (UNEFM):
1. Establecer políticas editoriales para la difusión de la obra de creación de autores que forman parte de la comunidad universitaria, y de estudios e investigaciones en todas las áreas del conocimiento, de modo de favorecer la participación y el acceso a la edición del mayor número de autores.
2. Planificar estrategias y mecanismos de difusión, distribución y comercialización de las obras publicadas.
3. Desarrollar acciones que favorezcan intercambios culturales a través del libro con instituciones de otras jurisdicciones (regionales, nacionales o internacionales).
4. Establecer convenios con otros fondos editoriales universitarios, empresas editoriales no asociadas a universidades, u otros organismos públicos y privados, para realizar ediciones conjuntas cuando resultaren convenientes.
5. Diseñar y concretar las ediciones de libros, revistas u otro tipo de publicaciones buscando establecer un equilibrio conveniente entre costo y calidad, asumiéndose que la calidad de las ediciones que se realicen redundará necesariamente en su mejor nivel de comercialización y difusión.
1
Juleidys M, Reyes Navas y Sandra B, Quintero R
Saberes populares a favor del envejecimiento activo en cultores
Una experiencia en el municipio Bolívar, estado Falcón
2
Raquel Tirado Molina
La escritura de Francisco Domínguez Acosta:
3
Abrahan López. Miguel Perozo. Luis Sánchez. Ana Ortega. Jesús Castro.
Plan Hídrico del estado Falcón. Corto – Mediano – Largo Plazo
4
Rubén Perozo Martín. Ana Chirinos.
5
Jairo Villasmil. Julio Aldana. Carlos Fuguet. Adaynel Guedez. José Manuel Gómez
Propuesta Maestría en Didáctica e Investigación en las Artes
6
Julio Aldana. Félix Colina Ysea. Miguel Perozo. Víctor Inciarte.
Doctorado en Ciencias Sociales
7
Andreina Bustillos
Anuario de Cuentos Infantiles. Versión digitalDepósito Legal: FA2018000023ISBN: 978-980-245-067-1Primera Edición 20178
Jhondy Rafael González
9
Jairo Villasmil F. Madián González S. Salomón Rivero L. Ana Morales Q.
Investigación en artes audiovisuales: Visiones hacia la construcción de una identidad investigativa
10
Javier Leen
11
Gennaro R. Di Donna
12
Zulys Jiménez
13
Julio Aldana. Félix Colina Ysea. Miguel Perozo. Víctor Inciarte.
Doctorado en Ciencias Gerenciales
14
Julio Aldana. Félix colina Ysea.
Propuesta Doctorado en Ciencias Médicas
15
Julio Aldana. Félix Colina Ysea. Miguel Perozo. Víctor Inciarte
Doctorado en Ciencias de la Salud
16
Julio Aldana. Félix Colina Ysea. Ada Espinoza. Yovanny Coello. Jairo Villasmil. Richard Sánchez. Miguel Perozo.
Doctorado en Ciencias de la Educación
17
Nohé Gonzalo Gilson Reaño
El lenguaje artístico hermenéutico
18
Evelyn Rivero Álvarez
Gerencia multiversal para la productividad social en instituciones de educación universitaria
19
Zulys Jiménez
20
Maika Bravo. Madian González.
Habilidades sociales. Una visión desde la etnografía
21
Julio Aldana. Jairo Villasmil. Félix Colina Ysea.
Propuesta Doctorado en Humanidades
22
Luis Ernesto Paris Azuaje
Programa de control de la endemia de cromomicosis en los estados Falcón, Lara y Zulia
23
FUNDACITE FALCÓN
Red Socialista de Innovación Productiva de Onoto
24
María Josefa Carrera
Currículo multiverso desde la complejidad. Hacia el desarrollo local endógeno
25
Mirta Casañas Díaz. Bárbara Maricely Fierro Chong. Tibisay M. Lamus de Rodríguez.
La formación en valores en época de cambios en América Latina
26
Salomón Rivero L. Yovanny Coello.
Las tecnologías sociales en la educación disruptiva
27
Daliher Villasmil. Norelit Gutiérrez. Nohé Gilsón. Jairo Villasmil. Julio Aldana. Félix Colina Ysea.
Maestría en Educación. Mención Gestión y Liderazgo Educacional
28
Yanellys Romero y José Velázquez
Manejo de las principales plagas y enfermedades de la zábila
29
Dilso Gutiérrez
Manual técnico del cultivo de cocotero (Cocos nucifera L.) en Venezuela
30
María Josefa Carrera
Currículo multiverso y desarrollo local endógeno desde la complejidad
31
Nohé Ramón Gilson Reaño
Una visión periodística en valores desde el programa de Medicina ADI UNEFM
32
Maika Bravo
Viviendo a plenitud el milagro de envejecer
33
Betty Zambrano. Belkys Gómez.
Reconocimiento y manejo agroecológico de escamas en el vivero del Jardín Botánico Xerófito de Coro
34
Julio Aldana. Víctor Inciarte.
Reglamento Fondo Editorial UNEFM
35
Carmen Every Álvarez. Evelyn Rivero Álvarez. Keyla Arévalo González. Manuel Tena Barreto.
El arte de investigar con racionalidad epistémica y coherencia metódica
36
Julio Aldana. Félix Colina Ysea.
Aportes institucionales en el marco de la reestructuración UNEFM
37
Celeste Aída Crasto Romero