ESCUELA DE KITESURF FKITERS

Jamás es tarde para probar y concretar lo que sentís.

Animarte es tu primer paso, del resto nos ocupamos nosotros....

NUESTRA TRAYECTORIA:

El primer contacto con un kite que tuvimos fue en el año 2004, donde incursionamos en el mismo y nos enamoramos del deporte.

Nuestros inicios en la enseñanza fueron en el año 2008, donde luego de hacer nuestra capacitación como instructores, comenzamos con trabajos de temporada y de manera nómade, yendo a buscar el viento donde fuera necesario.

Para poder darle continuidad a esta pasión de navegar y poder transmitir nuestros conocimientos fue que a partir del año 2010 ,durante la temporada baja de nuestro deporte en Argentina, comenzamos a organizar viajes grupales fuera del país.

¿Qué es el kitesurf?

El Kitesurf es un deporte único, muy divertido y fácil de aprender. Pese a ello, no se debe armar el kite sin previa capacitación de un instructor certificado.

Una capacitación sencilla, de 3 clases en una escuela AAK, reduce al 100% cualquier riesgo de accidente.

Nuestros cursos constan de una primera parte teórica donde se capacita al alumno y se lo introduce en elementos de navegación, principios de seguridad básicos, meteorología, primeros vuelos con el kite, etc (MODULO 1). Luego una segunda parte donde aprenderás a manejar el kite en toda su zona de tracción (MODULO 2) y por último tus primeros intentos de bordes sobre la tabla(MODULO 3).



Motivos para elegirnos


- Contamos con equipos de última generación, kites 0km en diferentes medidas, no necesitas tener equipo para hacer el curso, ya que te proveemos de ellos, solo tus ganas de aprender.

- Las clases son individuales y personalizadas.

- Para la segunda y tercera etapa, poseemos comunicación por radio en el agua, se utiliza en las clases más avanzadas, donde el alumno empieza a alejarse del instructor, y de esta manera podemos estar continuamente comunicados.

- Tenemos 14 años de experiencia transmitiendo nuestros conocimientos.

- Generamos un grupo de pertenencia para realizar varias actividades, viajes, entrenamientos, etc.

- Te asesoramos en la compra de tu equipo okm (kite, tabla, arnes, neoprene, etc), ya que somos distribuidores de varias marcas o de tu usado seleccionado para que no te equivoques en la compra del mismo, ya que de esto va a depender tu evolución.

- Realizamos viajes al exterior en nuestro invierno, donde dictamos clases intensivas ,o bien para terminar tu curso o perfeccionar tu nivel de navegación a través de nuestras clínicas de maniobras en diferentes destinos donde podes pasar tus vacaciones kiteras soñadas y lograr tus objetivos en el deporte, podes compartir estos viajes en familia ,aunque no practiquen el deporte.



Si no tenés conocimientos previos, si empezaste el curso en algún otro lugar y no pudiste terminarlo, o si ya navegas y querés perfeccionar tu nivel, contactate con nosotros y te asesoraremos.

Las clases las dictan instructores de la AAK (Asociación Argentina de Kite)

MODULO 1 PRINCIPIANTE

  • personalizado

  • instructor+kite+alumno

  • duración: 1 h teórica

  • +3 hs prácticas

MODULO 2 INTERMEDIO

  • personalizado

  • instructor+kite+alumno

  • duración: 3 hs

MODULO 3 AVANZADO

  • personalizado

  • instructor+kite+alumno

  • duración: 3 hs

MODULO DE HIDROFOIL

  • instructor+alumno+foil+intercomunicadores

  • requisito indispensable: ser kiter independiente

  • duración: 1 h teoría ,3 hs práctica

CLINICAS DE MANIOBRAS

      • En las mismas se trabaja en forma independiente(instructor y alumno) en una maniobra en particular que el alumno quiera aprender o en mejorar técnica, etc.

      • duración: 1 h

PREGUNTAS FRECUENTES

¿COMO ES UN CURSO DE KITESURF?

Se empieza por una primera parte teórica en donde se repasan las nociones de seguridad para enfrentar posibles situaciones de emergencia y técnicas básicas para el manejo de los equipos de y el viento.

Tendrás tus primeros contactos con el vuelo del kite hasta logres el control del mismo en toda la ventana de viento y te sientas seguro en técnicas de seguridad, control y potencia, para luego pasar a la tabla y así lograr tus primeros bordes.

Aprenderás a levantar el kite en forma controlada y a relanzarlo desde la tierra o desde el agua.

Te entrenaremos en técnicas de eyección y autorescate.


¿CUAL ES LA DURACION DEL CURSO?


Un curso de kitesurf tiene una duración aproximada de diez horas distribuidas en varios días, de acuerdo a la habilidad,la meteorología y el estado físico del alumno. Hay que saber que no se puede salir navegando desde un comienzo.


¿ES UN DEPORTE CARO?


No es un deporte caro, si vas a necesitar hacer una inversión en tu equipo, pero tenés un rango muy variado de precios para comenzar, lo recomendable es asesorarte con tu instructor durante el curso y no apresurarte en esto antes de comenzarlo, ya que de la elección de tu equipo va a depender tu progresión en el aprendizaje y tu evolución luego de terminar el curso.

Además los equipos tienen bajo costo de manutención y no tienen costo de medios.



¿TENGO QUE TENER ALGUNA EDAD EN ESPECIAL PARA COMENZAR?


El promedio de edad para comenzar va desde los 12 años en adelante, no hay un límite máximo de edad para aprender, aunque no tengas experiencia previa en deportes de agua o no te consideres en tu mejor estado físico.

¿CUALES SON LAS CONDICIONES IDEALES PARA EMPEZAR UN CURSO DE KITESURF?


Es importante no empezar a practicar kitesurf con cualquier condición de viento. En un curso de kitesurf, los principiantes no deben exponerse a situaciones de viento que no puedan dominar. El instructor sabrá cuál es el momento en condiciones de viento y lugar apropiado. Además es importante utilizar un equipo adecuado al peso del alumno y la intensidad del viento.

¿NECESITO MUCHA FUERZA PARA PRACTICARLO?

No , para este deporte solo vas a necesitar una técnica y un buen aprendizaje , el mismo lo practican niños cómo también personas mayores

¿QUE TENGO QUE LLEVAR PARA TOMAR CLASES?

toalla, lentes de sol,ropa de baño y algún protector solar

¿DONDE SE DICTAN LOS CURSOS?

los mismos se dictan dentro de la sede del Club Universitario de la Plata (sede Punta Lara) donde tenemos nuestro parador, FACTORYWINDPOINT.

O en caso de que nos convenga movernos por cuestiones climaticas lo combinamos en el momento con el alumno

¿AL TERMINAR MI CURSO TENDRÉ ALGÚN CERTIFICADO?

Si, cuándo ya estés capacitado tendrás tu certificación AAK por intermedio de la escuela

¿PUEDO APRENDER POR MI CUENTA?

Es muy riesgozo aprender solo, esto puede ocasionarte daños a vos, a tu equipo y también a terceros

GALERÍA DE FOTOS