FEMINISMO Y PANDEMIA

ESPACIO PARA CO-CREAR NUESTRA NARRATIVA DE LA PANDEMIA, Y LAS POSIBLES LINEAS DE TRABAJO PARA LA INCIDENCIA POLITICA EN "EL DIA DESPUES"


El 11 de marzo la OMS declaró la pandemia a nivel mundial por Covid-19 y el 14 de marzo, se decretó el estado de alarma en España. Desde entonces (hoy, 23 de abril, abrimos este espacio) estamos viviendo en una realidad inexperimentada, que en el mejor de los casos, nos ha cambiado tiempos, espacios, trabajos, relaciones, nuestra capacidad de autonomía se ha visto amenazada y la interdependencia acentuada.

Cuando la pandemia remita, ya nada volverá a ser igual. Nosotras queremos aprender de esta situación para incidir en que el día después sea más solidario, más igualitario, más feminista y para eso, nos necesitamos todas, desde la sororidad y en la alianza con los que estén dispuestos a poner a las personas en el centro de la vida, de la política o de la economía. En este espacio podemos compartir reflexiones, análisis, sentipensares y propuestas para co-crear una narrativa feminista de la pandemia y propuestas para el día de mañana.

NOTICIAS

Colectivos de mujeres feministas migrantes y gitanas crean fondos de emergencia para asegurar los mínimos recursos de subsistencia para personas en situación de vulnerabilidad: sin ingresos, sin papeles, sin poder acogerse a las ayudas institucionales, discriminadas y con miedo a ser recluidas en un CIE.

El 7 de mayo a las 18.00 Calala Fondo de Mujeres organiza conversatorio donde 10 cajas de resistencia conversarán con No Solo Duelen Los Golpes – Pamela Palenciano sobre la realidad actual de las mujeres migrantes y racializadas. Únete. #MaternidadesFeministas

INSCRIPCIONES

Breve análisis de la crisis actual, así como una lista de personas y organizaciones que han participado en esta reflexión colectiva. Si está interesada en enviar recursos a este sitio web, envíe un correo electrónico a feministresponse@wedo.org

CURSO ONLINE: Ciberfeminismos
Herramientas para la realización de campañas de comunicación con enfoque interseccional.