«Cuando uno enseña, dos aprenden»
-Robert Heinlein
«Cuando uno enseña, dos aprenden»
-Robert Heinlein
Trabajamos con el modelo educativo STEAM que por su acrónimo en ingles significan Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas. Por lo que no solo trabajamos con electrónica, sino con otras ramas de la ciencia como la astronomía, física, química y más. Por lo que te invitamos a seguirnos para enterarte de más actividades y cursos que estamos preparando para ti,
Design Thinking es una metodología centrada en el ser humano que se utiliza para abordar problemas complejos y encontrar soluciones innovadoras. Se basa en entender las necesidades de las personas involucradas, generar ideas creativas, prototipar soluciones y probarlas rápidamente. Se estructura en diferentes etapas, que pueden variar dependiendo de la fuente, pero generalmente incluyen:
Empatizar
Se busca obtener información directa a través de técnicas como entrevistas, observación y empatía para ponerse en el lugar de los usuarios y entender sus puntos de vista, deseos, frustraciones y desafíos.
Prototipar
Una vez que se han seleccionado algunas ideas prometedoras en la etapa de ideación, se procede a crear prototipos de esas soluciones. Estos prototipos pueden variar desde simples bocetos o maquetas hasta versiones más avanzadas y funcionales, dependiendo del contexto del problema y de los recursos disponibles. El objetivo es crear representaciones tangibles de las ideas para poder probarlas y refinarlas más adelante.
Definir
En esta etapa, se sintetizan los hallazgos de la etapa de empatía para identificar los aspectos clave del problema y establecer una definición clara y enfocada que guíe el resto del proceso.
Idear
Se fomenta la creatividad y la divergencia, animando a pensar en soluciones innovadoras y fuera de lo convencional. Se utilizan técnicas como el pensamiento lateral, tormentas de ideas (brainstorming) y mapas mentales para generar la mayor cantidad posible de ideas.
Analizar
En esta etapa, se prueba y se recopila feedback sobre los prototipos creados. Se llevan a cabo pruebas con usuarios reales para evaluar cómo funcionan las soluciones propuestas y se recopilan comentarios y datos que ayuden a comprender su efectividad y posibles áreas de mejora. Este análisis alimenta el proceso iterativo, permitiendo ajustes y mejoras en las soluciones antes de su implementación final.
Club Astronómico Espacio
IoT SIC Labs
EZPACE IPN