Este nuevo Escudo Nacional de Puerto Rico fué diseñado por el puertorriqueño Javier A. Hernández Maldonado en 2013. Luego de siglos de un escudo colonial que fué otorgado por España y nos representa ante el mundo como un país "cordero", Javier decidió que era tiempo para que Puerto Rico tuviera un verdadero escudo nacional digno para un país orgulloso y patriótico. Luego de considerar modelos heráldicos del mundo y estudiar símbolos nacionales puertorriqueños a través de los siglos, Javier diseñó el Escudo Nacional de Puerto Rico.
El Escudo Nacional de Puerto Rico esta en el dominio público y sus imágenes podrán ser utilizados por cualquier persona para fines personales, políticos, históricos, patrióticos y comerciales.
Favor de utilizar, compartir y promover este nuevo escudo nacional para nuestra patria borincana.
El Escudo Nacional de Puerto Rico
El Pitirre Nacional
El Pitirre Nacional (blanco/negro 1)
El Pitirre Nacional (blanco/negro 2)
El Pitirre: el pitirre fuerte representa la nación puertorriqueña y su espíritu de lucha inquebrantable.
La Cruz: la cruz representa el legado y la influencia cristiana en la historia y cultura puertorriqueña.
Sol de Jayuya: el símbolo de Yukiyú representa a nuestros ancestros tainos e indígenas de Borikén.
El color rojo y amarillo: representa los colores de la bandera española y el legado hispánico de la nación puertorriqueña.
El color negro: representa a las culturas y legados africanos de la nación puertorriqueña.
El color rojo y azul con la estrella blanca: representa el legado patriótico e histórico del Grito de Lares de 1868.
El laurel: representa la unión y paz entre todos los puertorriqueños y puertorriqueñas del mundo.
El machete: representa al jíbaro, la agricultura y el espíritu patriótico y luchador de la nación puertorriqueña.
La rama de café: representa la importancia del café y la agricultura en la historia puertorriqueña.
La cadena partida: representa la Abolición de la Esclavitud y la lucha contra el coloniaje español y estadounidense.
Las Banderas del Escudo:
Bandera de Puerto Rico: la bandera de la nación puertorriqueña, usada por patriotas durante la Intentona de Yauco en 1897 y la Revolución del 1950 cuando se declaró la segunda República de Puerto Rico en Jayuya por Blanca Canales.
Bandera de Lares: la bandera de la primera República de Puerto Rico en el Grito de Lares de 1868.
Bandera Blanca ensangrentada: representa la bandera "Libertad o Muerte" de Manolo El Leñero durante el Grito de Lares de 1868.
Bandera Roja: representa la bandera del Grito de Trujillo Bajo (Carolina) en 1838, enarbolada por Andrés Vizcarrondo.
El Lema de la República: Patria - Justicia - Libertad (el lema del Grito de Lares y nuestra primera república).
El Lema Nacional: Guakía Baná, Guakía Gualí Borikén (Somos Grandes, Somos los hijos e hijas de Borikén), en el idioma taíno.
Si deseas ondear la bandera del Escudo Nacional de Puerto Rico (en varios tamaños), lo podrás conseguir via el siguiente botón:
Si deseas comunicarte con el diseñador del escudo, favor de enviar un correo electrónico a: