Somos una institución estatal destinada a la atención de niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz, ubicada en el departamento de Godoy Cruz.
La escuela se creó en el año 1954 como anexo del Instituto de Rehabilitación IRPI, como respuesta pedagógica para niñas y niños con Poliomielitis, abriendo sus puertas a la comunidad el 28 de agosto.
La estructura organizativa del Centro de Rehabilitación se componía de los siguientes departamentos: médico, pediatrico, neurologico, terapia física, psicología y psicomometría, dismetría, secretaria médica y el servicio Escolar. Este últimodepartamento, lleva el nombre de la madre de su principal benefactor, el Sr. Guillermo Cano.
El entonces presidente del Instituto de Rehabilitación, Ing. Julio César Valentín y la Sra. Lidia Hernández, dan vida al proyecto. Siendo el Dr. Humberto Notti su ideólogo, dando así una respuesta educativa a niñas y niños afectados de poliomielitis, la cohorte inicial era de 20 varones, 8 mujeres.
Fidela Maldonado de Cano
Personal docente 2025
* 1982: comienza un nuevo período en el edificio de IRPI, ubicado en calle Sáenz Peña N° 1555 , con la incorporación de personas con discapacidades a causa de Parálisis Cerebral y Mielomeningocele. Desde ese momento y hasta la finalización del ciclo lectivo 2010, la institución ocupó ininterrumpidamente ese espacio físico.
* 2010: finaliza el contrato de locación, debiendo buscar un nuevo lugar para dar respuesta al servicio educativo. Se alquila una propiedad ubicada en la calle Presidente de Alvear N° 54 del departamento de Godoy Cruz.
* 2011: se inician las actividades, con una matrícula de 94 alumnos, dividido en dos turnos. El equipo educativo está compuesto por de 49 personas, entre docentes y no docentes, titulares y suplentes. Mientras tanto, los padres y colaboradores de la institución realizan las gestiones necesarias para que se inicien las obras de construcción del edificio escolar cuyo terreno se encuentra en el B° Layons de Godoy Cruz.
* 2012: se da comienzo con la 1° etapa de la parte administrativa necesaria para la construcción.
* 2013 (17 de octubre): directivos, docentes y padres participan del acto licitatorio para la construcción del edificio escolar.
* 2016 (julio): se hace la entrega del nuevo edificio escolar ubicado en la calle Luzuriaga N° 1114 de Godoy Cruz.
*2017: año de crecimiento en los servicios que se ofrecen incorporándose: jornada extendida (coro, cine y teatro), psicomotricidad y deporte. Inician las actividades deportivas de natación, alcanzando este espacio luego de un trabajo en red con el municipio de Godoy Cruz, ampliando de este modo los desafíos educativos y de inclusión. Se brinda el servicio de apoyo a la inclusión educativa con un amplio plantel de docentes de educación especial que atienden personas con con discapacidad motora en todas las modalidades de educación (primaria, secundaria y educación de jóvenes y adultos) a lo largo del Gran Mendoza.
*2018: se incorpora el servicio de Desarrollo Infantil Temprano. En el mismo se trabaja en forma articulada con jardines maternales y de infantes de la zona, para dar respuesta a las necesidades de los niños en situaciones de riego.