Cómo calcular las frigorías necesarias para mi aire acondicionado
Cuando vamos a comprar un aire acondicionado una de las primeras preguntas que nos hacemos es ¿cuantas frigorías necesito para enfriar mi habitación? Utiliza nuestra herramienta para calcular frigorías.
Calcular frigorías es más sencillo para estancias de viviendas, dentro de la complejidad que ya de por sí supone, pero si hablamos de calcular la frigorías necesarias para refrigerar un local comercial, entonces la cosa se complica mucho. Siempre es recomendable que el cálculo lo realice un instalador profesional autorizado
Si no realizamos un cálculo medianamente profesional, corremos el riesgo de pecar por exceso o por defecto. Si lo hacemos por exceso estaremos malgastando energía y por tanto dinero. Nuestra máquina será más cara, más grande y más costosa de mantener.
Si, por el contrario, lo hacemos por defecto, también estaremos desperdiciando dinero ya que nuestra máquina de aire acondicionado tendrá que trabajar a máximo rendimiento para intentar refrigerar la estancia. Hará más ruido, el aire saldrá a mayor velocidad y molestará más y con todo ello es posible que no llegue a enfriar la estancia
Cálculo rápido de las frigorías
De una forma rápida se puede calcular una aproximación a las frigorías necesarias mediante la siguiente fórmula:
· Frigorías totales = m3 (largo x ancho x alto) x 50
Si queremos realizar la conversión de vatios a frigorías, debemos multiplicar el valor de potencia de nuestra máquina de aire acondicionado por 0,86.
El factor de conversión es de 0,86. Es decir, 1000 Watios/hora = 860 frigorías/hora.
Significado de los símbolos del aire acondicionado
El Aire Acondicionado .com
Existen multitud de marcas de arie acondicionado, cada una de ellas con sus peculiaridades, sin embargo, al final las funcionalidades suelen ser muy parecidas. Los símbolos del aire acondicionado suelen aparecer en los mandos a distancia y termostatos.
Aquí pretendemos recopilar algunos de ellos, agrupados por marcas para que puedas localizarlos sin problemas. Descubre qué significa cada símbolo y saca el máximo partido a tu sistema de climatización. Algunos términos que debes conocer: modo DRY, modo COOL, modo HEAT, modo SWING, modo FAN.
El modo COOL o modo de refrigeración es el modo más común de funcionamiento de un climatizador. Expulsa aire frio hasta alcanzar la temperatura adecuada y después mantiene esa temperatura en la habitacion Normalmente viene representado en el mando a distancia por el símbolo de un copo de nieve. A diferencia del modo DRY, en el modo COOL la prioridad máxima es reducir la temperatura de la sala hasta alcanzar la programada.
El modo DRY o modo de deshumidificación es un sistema de funcionamiento de los climatizadores que baja la humedad del ambiente pero al mismo tiempo consigue mantener el área climatizada.
Es similar al modo normal de funcionamiento pero el equipo mantiene el ventilador a una velocidad baja por lo que es muy útil cuando la habitación presenta un alto grado de humedad. En algunos equipos el modo DRY no expulsa aire frio sino que se limita a hacer circular el aire de la estancia consiguiendo que la humedad quede condensada en el evaporador. Es muy últil en épocas de lluvias donde la necesidad de aire frio no es tan elevada y hay bastante humedad en el ambiente.
Normalmente el símbolo del modo DRY suele ser una gota de agua mientras que el símbolo del modo de refrigeración normal suele ser un copo de nieve.
El modo DRY de un climatizador no se puede equiparar al rendimiento de un aparato deshumidificador específico pero consigue reducir la humedad bastante.
En el modo HEAT o bomba de calor el climatizador invierte el circuito tradicional de refrigeración de modo que expulsa aire caliente por la unidad interior y aire frio por la unidad exterior. La temperatura deseada se controla de igual forma, con el termostaco que incorpora la unidad interior y con el mando a distancia. Normalmente en los mandos a distancia viene representado por el símbolo del sol.
Con el modo SWING activado, el movimiento automático de la lamas de la unidad interior permite climatizar mejor y más rápidamente la sala, reduciéndose de esta manera el tiempo en que la unidad rinde a la máxima potencia. Algunas marcas permiten moviento tanto en vertical como en horizontal.
El modo FAN o de circulación de aire, es un modo donde el compresor del aire acondicionado está parado, únicamente funcionan los ventiladores de la unidad interior. El modo FAN hace circular el aire como si de un ventilador tradicional se tratara. En este modo el cosumo de electricidad es el mínimo ya que el compresor es la parte que más energía consume del sistema completo de climatización. Además del poco consumo energético, el ruido también se ve minimizado por el mismo motivo.
La principal función del modo FAN es hacer recircular el aire para que este no se enrarezca. Se utiliza cuando no queremos ni calentar ni enfriar la estancia, únicamente necesitamos que el aire esté en movimiento y se regenere.
En el mandos a distancia del aire acondicionado el modo FAN suele venir representado por el símbolo de un ventilador o unas aspas de ventilador.