Soberania de los Recursos Naturales- RIGI
EL 1er dia contamos con la participación del Dr. Diego Fuentes docente en nuestra casa de estudio de la catedra de Derecho de los Recursos Naturales, con la que pudimos charlas sobre la implementación del RIGI y la ley bases como afecta a los Recursos Naturales
¿Contra reforma en marcha?
EL 1er día contamos con el Dr. Pablo Gutiérrez Colantuono docente de Derecho Administrativo de la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
Pudimos hablar sobre las implicancia que genera la ley bases y su impacto en todo el Derecho Argentino
Dos visiones un Derecho: dialogo en el Derecho Penal
El 2do día se desarrollo la charla Dos visiones un Derecho: dialogo en el Derecho Penal en la que participaron Dr. Juan Pablo Chirinos (Defensor Publico del Poder Judicial de la Provincia de Rio Negro) y la Dra. Graciela Echegaray (Fiscal Jefe de la 2da Circunscripción del Poder Judicial de la Provincia de Rio Negro)
Donde se pudo desarrollar un debate entre ambas visiones enriqueciendo la mirada sobre el Derecho Penal y el funcionamiento del Poder Judicial de la Provincia de Rio Negro.
Ambos profesionales brindaron una charla interesante para cualquier estudiante de Derecho.
JusticIA articial
El 3er día se desarrollo la charla sobre Inteligencia artificial y su uso en el Derecho a cargo de la Dra. Vanesa Ruiz te dejamos a disposición para que puedas acceder a la presentación realizada por la docente y también para que puedas ver las aplicaciones útiles para nuestra profesión y para nuestro mundo actual.
Actualízate.
Reforma laboral en Debate
El 3er día a las 16:30 hs. contamos con la participación de unos de los grandes abogados del valle el Dr. Alejandro Cataldi quien nos brindo un panorama amplio de lo que significa la Ley Bases en el ámbito laboral y el DNU 70/23 que también intento introducir las reforma en el ambito laboral
El rol del Ejecutivo
El 4to día contamos con la presencia del Federico Ambroggio, profesor de Derecho Constitucional, quien hablo sobre el veto que se realizo a el presupuesto Universitario en la semana previa.
También hablo sobre el Estado como separación/ división de poderes y las atribuciones en particular que tiene el Poder Ejecutivo y la forma de control que existe.
Asimismo, charlamos sobre los DNU y el debate entorno a ello
Derecho de los Pueblos Originarios
El 4to día participo la Dra. Micaela Gomiz para poder desarrollar la temática de los Pueblos Originarios, el sistema normativo que surgió en un 1er momento del Derecho Internacional y como fue la adaptación del Sistema Argentino en su Constitución Nacional y en la normativa vigente Nacional y Provincial.
El Estado, el Derecho y la Comunidad Organizada
Para finalizar contamos con la presencia del Dr. Pescader Carlos quien es docente de Derecho Politico en nuestra casa de estudios, para poder desarrollar la tematica ¿que es el Estado? cual es su finalidad en la sociedad, para que sirve.