El Casco sueña

Sueña con lo que fue y con lo que quiere llegar a ser.

El día 5 de noviembre nuestro casco histórico pinta y mira, con dos concursos, uno de pintura rápida y otro de fotografía en redes sociales. Además, el casco decora, mejora y expone. Nuestras calles más antiguas se engalanarán y acogerán varias exposiciones de fotografías, collages y pintura. El casco también imagina, con un photocall en un rincón emblemático; escribe, con la presencia de varios autores locales, Sol Sánchez, Carlos Valverde, Alberto G. Soria, Ávaro Ibáñez y José Antonio Iniesta, que firmarán algunos ejemplares de sus trabajos; y escucha, con ambientación musical en algunas calles.

Ese día el casco antiguo aprende, cuenta y recita, con talleres de la Universidad Popular, cuentacuentos a cargo de Aurora Maroto y recitales poéticos del Aula de teatro de la Casa de la Cultura (folleto aparte). El casco explora, con varias rutas guiadas. Pero también se implica, integra, danza o medita, con la participación de la Plataforma Casco Antiguo, de Cofradías y Hermandades, y de la comunidad musulmana, además de demostraciones de baile, con Yanira González, yoga, con Rocío Lozano, y un concierto para el alma, a cargo de Esther López.

Ese mismo casco premiará los concursos celebrados, degustará algunas exquisiteces de los alumnos del Recual, y terminará sonando y soñando con un gran concierto de la Orquesta de Cámara “Parnasus Camerata” y un Castillo de fuegos artificiales en la explanada del Castillo.

Porque el casco quiere seguir soñando.

PROGRAMA

CONCIERTO ORQUESTA DE CÁMARA PARNASSUS CAMERATA

EL CASCO EN VERSO