El Proyecto "El camino de PiEFcitos" es un proyecto anual y cooperativo en el que a través de: la práctica de actividad física, la alimentación saludable, la lectura y acciones de desarrollo sostenible (reciclaje entre ellas) nos permitirán obtener kilómetros simbólicos, llevándonos a recorrer todas y cada una de las provincias en las que se divide la geografía española, incluyendo los dos archipiélagos y nuestras ciudades autónomas, que completan la belleza de la que se compone nuestro maravilloso país.
En esta presentación está la información general del proyecto, para hacernos una idea más clara de lo que necesitamos, qué queremos conseguir, cómo lo vamos a hacer, todos los participantes...
El camino, desde luego, será saludable y muy muy divertido, ¿os animáis?
El proyecto y, con él, el camino dará comienzo el 1 de octubre y finalizará el 5 de junio, día en el que celebraremos el Día Mundial del Medio Ambiente con unas Olimpiadas Recicladas, ¿serás capaz de alcanzar la "mínima olímpica" para participar en ellas?
El objetivo es crear hábitos físico-saludables en alumnado, familias y docentes, es decir toda la comunidad educativa. ¿Pero por qué razón surge este proyecto?
Todo esto nace de los últimos estudios realizados por diferentes asociaciones y entidades que trabajan en el entorno de la salud y que indican el preocupante y creciente aumento de la obesidad infantil. Ante esta situación hemos ideado un atractivo proyecto en el que se han embarcado más de 200 docentes que pone en valor las acciones personales de cada uno de los alumnos y alumnas, sus familias, profesores y propio centro, ya que desde la educación, y en especial, la Educación Física, podemos desarrollar interesantes mecanismos y acciones que incorporen esas rutinas físico-saludables en sus vidas, nuestras vidas, reduciendo poco a poco estos malos datos y devolver la salud perdida a nuestro organismo.
Todas esas acciones y evidencias se recompensarán con la suma de "kilómetros saludables piEFcitos" para todos aquellos centros, aulas y grupo de discentes que lleven a cabo distintas actuaciones de carácter motriz, favorecedoras del reciclaje, hábitos lectores o de alimentación en busca de una educación integral que influya en su personalidad como ciudadano activo y reflexivo.
A continuación os ofrecemos una serie de artículos publicados recientemente en distintos medios de comunicación acerca de la situación en la que nos encontramos sobre la problemática en relación a los datos sobre la obesidad infantil:
La IDEA del proyecto es de CARLOS CHAMORRO, un maestro de la Comunidad de MADRID, pero gracias a la colaboración de docentes de toda España que tras su mensaje, acudieron a la llamada, formando un gran equipo humano de más de 200 profesionales de la educación preocupados/as por esta lacra que nos acecha, demostrando que a pesar de la distancia que nos separa físicamente, el compromiso para provocar un cambio de manera significativa y duradera en el tiempo, está por encima de cualquier cosa, representando un TRABAJO EN EQUIPO y COOPERATIVO envidiable desde la educación en colaboración con las familias potenciando la labor de toda la comunidad educativa.
De igual manera, cada uno de nosotros y nosotras logrará alcanzar uno de los 5 niveles consagrados y establecidos según los kilómetros obtenidos. Atribuyéndose un BAGDE O INSIGNIAS que nos identificará como participante de esta AVENTURA DIDÁCTICA y DE SALUD.
El pasado 13 de Septiembre de 2019, Carlos Chamorro fue entrevistado en "LA LINTERNA" de la CADENA COPE . Él es el creador de "El Camino de PiEFcitos" un estupendo y emocionante proyecto, donde hay más de 200 docentes implicados en él, y un centenar de alumnos que lo disfrutarán durante todo el Curso.