García-Romero, A., Vergara, P., Granados, C., y Santibáñez, G. 2018. Regeneración de Quercus en ambientes forestales de borde. Estado de México, México. Presentación Oral. XXII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. Ciudad de Panamá (Panamá), noviembre 21 a 25.
Gabriela Quesada-Ávila, Andrés Rodríguez, Guerra-Martínez F. 2017. Natural regeneration of the Tropical Dry Forest in actively managed firebreaks. Póster. 54th Annual Meeting of the Association for Tropical Biology and Conservation. Mérida, Yucatán (México), julio 9 a 14.
Guerra-Martínez F. y García-Romero A. 2017. El concepto de resiliencia ecológica y qué atributos de la vegetación se recuperan en los bosques tropicales secundarios: una revisión. Presentación Oral. Congreso Internacional de Medio Ambiente. Querétaro, Querétaro (México), mayo 17 a 19.
Guerra-Martínez F., García-Romero A., Cruz A. y Osorio-Olvera L. P. 2016. Recuperación, degradación y deforestación de la cobertura del bosque tropical seco: un análisis regional en Tehuantepec, Oaxaca, México. Presentación Oral. Congreso de la Sociedad Latinoamericana en Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial. Puerto Iguazú, Misiones (Argentina), noviembre 7 a 11.
García-Romero, A., Serrano-Giné, D., García-Sánchez, L., y Salinas-Chávez E. 2015. Diagnóstico del potencial turístico del paisaje: nuevas oportunidades de desarrollo endógeno para comunidades rurales. Una experiencia en el centro de México. Presentación Oral. II Congreso COODTUR. Playa del Carmen, Quintana Roo (México), noviembre 16 a 20.
Mendoza Ana y Guerra-Martínez F. 2012. Study of a ravine in México City: a proposal for its ecological restoration. Póster. The 8th European Conference on Ecological Restoration, České Budĕjovice. Praga (República Checa), septiembre 9 a 14.
García-Romero, A., Arredondo, C., y Aceves J. F. 2011. Relación relieve-usos del suelo en la pérdida del hábitat de los ecosistemas forestales en la cuenca del río Tuxpan, Michoacán, México. Presentación Oral. XV Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. Mérida, Yucatán (México), octubre 24 a 28.
García-Romero, A., Montoya, Y., Alanís, R. M., y Corona M.C. 2010. Efectos de la fragmentación del hábitat en los bosques templados del centro de México. Presentación Oral. XIV Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. San José (Costa Rica), noviembre 8 a 12.
Guerra-Martínez F. y Mendoza A. 2010. Identificación de unidades geomorfológicas y de vegetación en la Barranca de Tarango. Póster. XIV Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conversación. San José (Costa Rica), noviembre 8 a 12.
Guerra-Martínez F. y Mendoza A. 2010. Caracterización ecológica de los encinares de la Barranca de Tarango, Ciudad de México. Póster. X Congreso Latinoamericano de Botánica. La Serena (Chile), octubre 4 a 10.
García-Romero, A., Montoya, Y., y Corona, M. C. 2009. Uso del suelo, fragmentación y degradación de los bosques templados del centro de México. Presentación Oral. IV Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente. Bogotá (Colombia), octubre 6 a 10.
García-Romero, A., Mendoza, K. I., y Galicia L. 2008. Valoración del paisaje de la selva baja caducifolia, sur del estado de Guerrero, México. Póster. XII Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. San Salvador (El Salvador), noviembre 10 a 14.
García-Romero, A., Muñoz, J., Andrés, N., y Palacios D. 2007. Influencia del cambio climático en la evolución de la vegetación nival de las montañas mediterráneas, sierra de Guadarrama, España. Presentación Oral. 8° Congreso Nacional y 1° Internacional de Geografía. Arequipa (Perú), noviembre 29 a diciembre 1.
García-Romero, A., y Arredondo, C. 2007. Cambios recientes de la dinámica del paisaje en ecosistemas tropicales del centro de México. Presentación Oral. VI Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo (I Congreso de Manejo de Ecosistemas y Biodiversidad). La Habana (Cuba), julio 2 a 6.
García-Romero, A., Mendoza, K. I., y Galicia L. 2006. Indicadores biofísicos y socioeconómicos para la valoración del paisaje en un ecosistema de selva baja caducifolia del sur de México. Póster. X Congreso de la Sociedad Mesoamericana para la Biología y la Conservación. Antigua (Guatemala), octubre 29 a noviembre 2.
Muñoz, J., y García-Romero, A. 2006. Perturbación vs. Regeneración forestal en catástrofes volcánicas: los lahares recientes del volcán Popocatépetl. Presentación Oral. IV Congreso Español de Biogeografía. Ávila (España), septiembre 19 a 22.
García-Romero, A., y Muñoz, J. 2006. Colonización vegetal en ecosistemas afectados por lahares: volcán Popocatépetl, México. Presentación Oral. VI Jornadas Patagónicas de Geografía. Trelew (Argentina), agosto 23 a 25.
García-Romero, A., y Arredondo, C. 2005. El uso del suelo en la interpretación de los paisajes de la cuenca baja del río Tuxpan, Michoacán. Presentación Oral. Reunión de la Conferencia de Geógrafos Latinoamericanistas. Morelia, Michoacán (México), octubre 25 a 28.
García-Romero, A., y Arredondo, C. 2005. Dinámica del paisaje y resiliencia forestal en los bosques templados de la cuenca baja del río Tuxpan, Michoacán, México. Presentación Oral. X Conferencia Iberoamericana de Sistemas de Información Geográfica. San Juan (Puerto Rico), septiembre 6 a 9.
García-Romero, A., Muñoz, J., y Serrano, D. 2004. Colonización vegetal primaria sobre los lahares de formación reciente en el volcán Popocatépetl, México. Presentación Oral. III Seminario Latinoamericano de Geografía Física. Puerto Vallarta, Jalisco (México), mayo 28 a 30.
García-Romero, A., y Giménez de Azcárate, J. 2003. Dinámica del paisaje post-fuego en el pastizal subalpino del volcán Iztaccíhuatl, México. Presentación Oral. 9° Encuentro de Geógrafos de América Latina. Mérida, Yucatán (México), abril 22 a 24.
Osorio-Olvera, L., Rioja-Nieto, R., Torres-Irineo E. y Guerra-Martínez, F. 2022. Cambio en la cobertura de los bosques de manglar en Áreas Naturales Protegidas de la Península de Yucatán en el periodo 2005-2020. Presentación Oral. 7° Simposio Recorecos. Mérida, Yucatán, junio 20 a 24.
Pérez Ortega, B., Cauich Ortiz I. y Guerra-Martínez, F. 2022. Ecosistemas costeros expuestos ante el aumento del nivel del mar en las costas de Tabasco. Póster. 7° Simposio Recorecos. Mérida, Yucatán, junio 20 a 24.
Guerra-Martínez, F., García-Romero, A. 2022. Resiliencia ecológica del bosque tropical seco en Tehuantepec, Oaxaca: una evaluación multiescalar. Presentación Oral. VIII Congreso Mexicano de Ecología. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, mayo 22 a 27.
Osorio-Olvera, Laura Paulina, García-Romero A. y Guerra-Martínez Francisco. 2021. Evaluación de la Zonificación de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán a partir del cambio de cobertura del bosque de encino. VIII Simposio de Ecología, manejo y conservación de los ecosistemas de montaña en México. Congreso de la Universidad de Guanajuato, celebrado del 22 al 24 de septiembre de 2021 en la modalidad en línea (Oral).
Osorio-Olvera, Laura Paulina, Guerra-Martínez Francisco. 2021. Medios de vida y cambio de cobertura del bosque de encino en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán. VIII Simposio de Ecología, manejo y conservación de los ecosistemas de montaña en México. Congreso de la Universidad de Guanajuato, celebrado del 22 al 24 de septiembre de 2021 en la modalidad en línea (Oral).
García-Romero, A., Espinosa, I. D., y García-Sánchez L. 2020. Valoración del potencial turístico de la cuenca del río Cuautitlán en el Estado de México a través de indicadores del paisaje. Presentación Oral. VII Congreso de Ciencia y Arte del Paisaje. Guadalajara (México), octubre 1 a 3.
Cruz-Fuentes, L. F., García-Romero, A. y Serrano de la Cruz Santos-Olmo, M. A. 2020. La clasificación del paisaje en Latinoamérica desde una perspectiva geográfica. Presentación Oral. VII Congreso de Ciencia y Arte del Paisaje. Guadalajara (México), octubre 1 a 3.
Espinoza, I. D., Cruz-Fuentes, L. F. y Méndez Méndez, A. 2020. Sistema taxonómico-corológico para la integración ambiental en la cartografía del paisaje, en el sur de la CDMX, México. Presentación Oral. VII Congreso de Ciencia y Arte del Paisaje. Guadalajara (México), octubre 1 a 3.
Espinoza, I. D. y Cruz-Fuentes, L. F. 2021. Sistema taxonómico-corológico para la integración ambiental, a partir de la cartografía del paisaje al sur de la CDMX. Presentación Oral. XXIV Congreso Nacional de Geografía Colima 2020. Colima (México), octubre 13 a 15.
Osorio-Olvera. L.P. y Guerra-Martínez F. 2018. Factores regionales de la efectividad de un Área Natural Protegida para conservar la cobertura del bosque de encino. XXIII Congreso Nacional de Geografía, celebrado del 29 al 31 de octubre de 2018 en la ciudad de Cozumel, Quintana Roo (Oral).
Guerra-Martínez F., García-Romero A. y Pablo M. Vergara. 2017. Factores de la configuración de un paisaje tropical que promueven la recuperación de la cobertura vegetal en Guelaguichi, Oaxaca. Congreso XXII de la Sociedad Latinoamericana de Percepción Remota e Información Espacial, celebrado del 25 al 30 de septiembre de 2017 en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato, México (Oral).
Guerra-Martínez F., Mendoza A., Osorio L. y García-Romero A. 2016. Caracterización ecológica del bosque de encinos de la Barranca Tarango, Ciudad de México, con miras a la restauración ecológica. Congreso Mexicano de Botánica. Realizado del 4 al 9 de septiembre de 2016 en Ciudad de México, México (Póster).
Torres, E., García-Romero, A., y Méndez, A. 2015. Propuesta de corredores ecológicos en bosques mixtos de la vertiente occidental del volcán Popocatépetl, por medio del efecto borde. Presentación Oral. V Simposio de Investigación del Parque Nacional Izta-Popo. Puebla (México), agosto 14 a 15.
Guerra-Martínez F. y Osorio-Santiago., A. 2014. Herramientas informáticas en la conformación de un canal masivo de comunicación de la ciencia: Revista digital de divulgación científica Quid Novi. XX Congreso Nacional de Comunicación de la Ciencia y la Técnica. Morelia, Michoacán. Realizado en noviembre de 2014 (Oral).
García-Romero, A., y Granados, C. 2014. Impactos del efecto borde en bosques fragmentados del centro de México. Presentación Oral. XXI Congreso Nacional de Geografía. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey (México), octubre 28.
Méndez, A., García-Romero, A., y Ayala, O. 2014. Modelo conceptual de la relación paisaje-turismo basado en indicadores de potencial y viabilidad. Póster. IV Simposio de Investigación del Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl. Universidad Autónoma del Estado de México, Amecameca (México), septiembre 22.
Osorio-Olvera L. P., Mas Jean-François, Guerra-Martínez F. 2013. “Análisis y modelación de los procesos de deforestación en la cuenca del río Coyuquilla, Guerrero”. Presentación oral. XX Reunión Nacional 2013 SELPER – México., realizada en San Luis Potosí, San Luis Potosí del 21 al 25 de octubre de 2013.
García-Romero, A. 2008. Consecuencias del cambio climático en la distribución de la vegetación de alta montaña. Sierra de Guadarrama, España. Presentación Oral. XVIII Congreso Nacional de Geografía. Zacatecas (México), junio 22 a 25.
Velázquez, A., García-Romero, A., y Giménez de Azcárate, J. 2003. La vegetación del volcán Iztaccíhuatl. Distribución y relaciones con el medio. Póster. Primer Congreso PAPIIT. Ciudad de México (México), octubre 15.
García-Romero, A., y Bautista, L. 2001. Impactos de la ganaderización en el uso del suelo del Istmo veracruzano. Presentación Oral. XVI Congreso Nacional de Geografía. Mérida (México), junio 6 a 8.
García-Romero, A. 2000. Uso del suelo y vegetación. Presentación Oral. Primer Seminario de Investigación Científica y Tecnológica sobre el Istmo. Santo Domingo Tehuantepec (México), marzo 3 a 4.