Primero-1º

Tarea 15-19 de junio

Continuamos con las actividades desarrolladas por las alumnas en prácticas., terminamos los ejercicios propuestos hasta descubrir el tesoro.

Además, os proponemos un par de fichas para terminar el curso (que no tenéis que enviar).

Os deseamos un feliz final de curso.

Frank Muñoz

Tarea 8-10 de junio

Continuamos con las actividades desarrolladas por las alumnas en prácticas.

La actividad consistirá en abrir el blog de comunicación preparado por ellas y seguir las instrucciones marcadas para descubrir un tesoro. Situarse en la tercera semana, pulsad en el botón cuarta sesión y en el botón quinta sesión.

Ánimo.


Tarea 1-5 de junio

Continuamos con las actividades desarrolladas por las alumnas en prácticas.

La actividad consistirá en abrir el blog de comunicación preparado por ellas y seguir las instrucciones marcadas para descubrir un tesoro. Situarse en la segunda semana, pulsad en el botón segunda sesión y en el botón tercera sesión.

Ánimo.

Enlace: Valdés Leal Educación Física – Prácticum

Blog de alumnas en prácticas

Se encuentran con nosotros dos alumnas en prácticas de la Universidad de Sevilla pertenecientes a la especialidad de E. Física. Están preparando un conjunto de ejercicios estructurados bajo la supervisión del profesorado especialista del centro.

El primer paso consistirá en abrir el blog de comunicación preparado por ellas y seguir las instrucciones marcadas para descubrir un tesoro. Situaros en la primera semana, pulsad en el botón 1 (comenzamos) y en el botón 2 (primera sesión).

Ánimo.

Enlace: Valdés Leal Educación Física – Prácticum

Tarea 18-22 de mayo

Esta semana queremos que los niños desarrollen su psicomotricidad fina realizando aviones de papel (deben aprender a construirlos) y la psicomotricidad gruesa realizando lanzamientos.

Este es uno de los modelos más simples para que puedan hacerlo los chicos utilizando una hoja de papel tamaño A4.

Lo pueden decorar con rotuladores o crayones y luego ¡a probarlos!

También podemos solicitar a los padres o hermanos mayores que les enseñen otros diseños.

Ejercicios:

- Lanzar a diferentes distancias.

- Intentar batir el tiempo de permanencia volando.

- Lanzar desde diferentes alturas.

- Lanzar desde diferentes posiciones (sentados, de rodillas, a la pata coja, etc.)

- Lanzar para tocar otro objeto, colar por dentro o caer dentro de …

- ¿Puedes lanzarlo para que vuelva?

Intentar que los niños combinen el lanzamiento con ambos brazos.

Video para construir avión de papel planeador:

https://youtu.be/lZYRraIg3no

Video para construir avión flecha:

https://youtu.be/M0nrxX9IanU

Tarea 11-15 de mayo

Saludos.

Para esta semana debéis realizar los ejercicios propuestos en las siguientes fichas interactivas, cuando terminéis la ficha pulsáis el botón terminado, y en la siguiente pantalla pulsáis enviar al profesor, donde colocaréis el nombre, curso y mi dirección de correo: frankticvaldes@gmail.com

Ánimo

Frank Muñoz

Tarea 4-8 de mayo

Esta semana queremos que no dejéis de bailar, ya sea al ritmo de grandes éxitos de toda la vida o de canciones populares. La cuestión es moverse y disfrutar.

Aquí tienes unos ejemplos de coreografías para que bailes en tu casa y así despejes tu mente y te diviertas un poco. ¡Da igual si no te sale bien ¡

Puedes buscar otros bailes, pon en youtube “Just Dance” y haz el que más te guste.

https://youtu.be/FnVXTEUmba8 https://youtu.be/M8SIxE-MCFY

https://youtu.be/ERbdjlvg6dg https://youtu.be/o6itxPa2-gs

https://youtu.be/vWf9Mqlp4rY https://youtu.be/xbS3GITUdMk

https://youtu.be/cZcet1RXceM https://youtu.be/s6GAS__YNLk

https://youtu.be/gCzgc_RelBA

Tarea 20-24 de abril

El profe de E. Física Miguel del CEIP Manuel Siurot nos trae un reto de precisión y equilibrio usando unos lápices y unos vasos, ¿te atreves?:

También tenemos para esta semana realizar un sencillo juego basado en un tablero de baldosas:

Tarea 13-17 de abril

El sendero de obstáculos

El sendero de obstáculos se trata de otro juego genial que se puede hacer en casa para trabajar durante la cuarentena. Hacer un camino que deban superar en un tiempo determinado utilizando artículos que se encuentren en casa resulta muy fácil y muy divertido para los pequeños.

Es recomendable hacer uso de cojines, toallas o almohadas para fabricar el circuito. Luego de esto, se puede añadir un poco de música para hacer del recorrido más emocionante. Al mismo tiempo, el superar los obstáculos es un fantástico estímulo físico que les permitirá quemar mucha energía. Podemos hacerlo igual que en el siguiente video: