Prácticas
Práctica 1. Extensiones de chrome
Práctica 1. Extensiones de chrome
Instala las siguientes extensiones de chrome:
- Google Calendar
- Edición de Office
- Google tasks (Escribe en google tasks las siguientes tareas y táchalas a medida de que las vayas haciendo)
- Busca un artículo sobre las TIC en educación que te resulte interesante y envíamelo por correo. TRUCO- Para buscarlo usa google académico. Mi dirección de mail es mariapilarfcruz@gmail.com.
- Haz una captura de pantalla de parte de ese artículo y guárdalo en Drive dentro de una carpeta que se llame descargas.
- Añade un evento en tu nuevo calendario para el martes que viene a de 16:30 a 19:30 de la tarde. Llama al evento "Cita con Pilar" :-)
Práctica 2. Búsqueda de recursos en la red
Práctica 2. Búsqueda de recursos en la red
1. Inicia sesión en Issuu
2. Busca algún documento para descargar en pdf.
3. Utiliza I love pdf para modificarlo a doc.
4. Descárgatelo y arrástralo a una carpeta de Drive que se llame material de issu
5. Modifica el documento para adaptarlo a tus necesidades.
6. Busca una presentación de Prezi sobre un tema relevante para tu aula y cópialo en tu dashboard.
7. Modifícalo y cámbiale el nombre.
8. Haz lo mismo con un padlet.
Práctica 3. Google Classroom
Práctica 3. Google Classroom
- Utiliza los recursos en la red obtenidos en la práctica anterior para crear tres entradas en G-Classroom.
- La primera de ellas debe ser una actividad, con fecha límite de entrega este viernes. Para ello debéis enlazar el prezi que habéis modificado y pedirles que hagan una ampliación de la información del mismo.
- La segunda de ellas debe ser un anuncio para el cual vais a colgar uno de los PDFs que habéis descargado de ISSU y habéis modificado.
- La tercera debe ser un formulario que se autocorrija sobre el tema que consideréis os pueda servir.
Práctica 4. Additio App
Práctica 4. Additio App
- Añade una de tus clases de yedra a additio app
- Habilita una pestaña para el segundo trimestre
- Pon cuatro columnas para calificar las actividades del tercer tema.
- Intenta poner alguna foto descargada de yedra.
- Haz una rúbrica para evaluar una exposición oral, añádela a este grupo y califícalos.
- Borra todos los grupos que has creado hasta ahora.
Práctica 5. Repaso
Práctica 5. Repaso
- Instala la extensión de Chrome "The great suspender" esta extensión limita el consumo de RAM y de batería del navegador
- Instala la extensión Loom. Loom sirve para grabar la pantalla y hacer vídeos con explicaciones.
- Instala la extensión flash video dowloader. Esta extensión sirve para poder descargar de internet cualquier vídeo.
- Utiliza la extensión vídeo dowloader para descargar un vídeo de internet que sea útil para alguna de tus clases.
- Una vez descargado guarda el vídeo en Google Drive.
- Guarda en drive dos fotos relacionadas con el vídeo.
- Ahora vete a Google Classroom. Crea una actividad con las siguientes características:
- La actividad debe ser un test de autoevaluación.
- Las preguntas deben ser sobre el vídeo. Así que adjuntad el vídeo desde drive a la actividad.
- La primera pregunta del test debe ser una pregunta de texto y ser obligatoria.
- Ahora añadid diez preguntas con tres respuestas posibles sobre el vídeo. En dos de esas preguntas debéis incluir las fotos que os habéis descargado.
- Una vez acabado en test ponedle como nombre Examen sobre el tema que habéis elegido.
- Escribid las instrucciones que deben seguir para hacer la actividad.
- Puntuadlo sobre diez.
- Poned como fecha límite de entrega el día 27 de enero.
- Cread un tema para Classroom. Debe ser el tema al que pertenece en examen. Por ejemplo, Tema 3.
- Desplegad el menú de crear tarea y programadla para que se publique el día 22 de enero a las 8:30.
- Id a la web que habéis creado el último día con GSites. Meted el vídeo que habéis descargado en la página del tema al que pertenece.
- Poned las fotos debajo y un texto en el que expliquéis para qué sirve el vídeo.
- Id a la página de inicio de la web. Cread botones en los que enlacéis cada uno de los vídeos.
- Cread una página nueva en la web que se llame "Miscelánea".
- Ahora haced dos subpáginas en miscelánea. Se deben llamar "Materiales extra" y"Enlaces". En la subpágina "Enlaces" poned cinco enlaces que les puedan resultar de ayuda.
- Ahora debéis buscar un padlet relacionado con el tema. Copiadle para que forme parte de tu dashboard.
- Modifícale para ajustarle a tus necesidades y descárgatele en pdf.
- Una vez descargado debes crear una tarea en classroom con el pdf. Ponle nombre y las instrucciones para realizarla. Para hacer la actividad, los alumnos deben leer el pdf y hacer un esquema. Deben adjuntar el esquema en la actividad de classroom y marcar como completado.
- Ahora debes puntuarla sobre 10, poner como tema el 3, como fecha de entrega elegid el 29 de enero.
- Publicadlo directamente desde la pestaña crear tarea.
- Compartid el pdf en vuestra web. Para ello ponedlo debajo de las fotos en el tema 3.
- ¿ Y ahora qué? Todo esto hay que evaluarlo. Vete a additio app y:
- Crea una columna para hacer la media entre estas dos actividades del tema 3.
- Crea una columna para poner la nota del examen.
- Ahora debes crear una rúbrica para valorar el esquema con los siguientes items:
- Calidad del diseño
- Claridad y calidad de la información
- Organización de la información y relación entre los conceptos (estructura)
- Habilidad para la comunicación escrita
- Grado de profundización en el tema
- Valora estos items usando las notas (0 - 0,5 - 1 - 1,5- 2) de esta forma la suma de la rúbrica será 10
- Pon la fórmula en la columna del tema usando la función promedio.
¡ FELICIDADES! Ya has acabado la práctica. Ahora descansa un poco porque vamos a utilizar https://panel.genial.ly/