Karate ni sente nashi (En el karate no hay primer ataque). Esta frase, grabada en el monumento ergido en honor a Gichin Funakoshi en el monasterio Zen de Enkakuji, en la ciudad de Kamakura, sintetiza la esencia del karate okinawense. El karate es un arte marcial, no obstante haber sido creado por el pueblo de Okinawa como un método para la defensa personal sin el uso de armas. La peculiar cultura de los okinawenses, un pueblo amante de la paz y deseoso de vivir sin armas, logró que se cultivara el instinto de la propia conversación hasta su máxima expresión: el arte del karate-do.
Sensei Daniel Giacone
Instructor y Profesor de Karate-Do, Okinawa Shorin-Ryu Karate-Do Association Shidokan. 4° Dan. Nombrado Shihan Dai para la representación de Okinawa Shorin-Ryu Karate-Do Association Shidokan for Argentina. Dojo: 291-5 Kobuda, Naha City, Okinawa Japan - President Katsuya Miyahira Hanshi 10° Dan, Grandmaster, 20 de agosto 2004.
Miembro de la Unión Argentina de Karate.
Panamerican Karate Confederation.
International Amateur Karate Unión
Información general sobre las clases de Karate-Do
Clases en grupos reducidos, se prioriza la disciplina y autocontrol, el cuidado integral de la salud y desarrollo psicofísico de los practicantes.
Categorías Infantiles a partir de los 6 años, juveniles y adultos, que deberán ser aceptados los menores junto a sus padres en entrevista con Sensei donde se los pone en conocimiento de la etiqueta del dojo (normas que deberán cumplir para ser aceptados como estudiantes).
Consultar días de prácticas disponibles
Solicitar entrevista
(WhatsApp 1132450256)
Escuela Argentina de Karate
Giacone Dojo
Coronel Suárez N° 1916 - José C. Paz (1665) - Bs As