La cirugía del pectus se refiere a los procedimientos quirúrgicos utilizados para corregir la deformidad del tórax conocida como pectus excavatum o pectus carinatum.
Estas afecciones se caracterizan por una anomalía en la forma del esternón y las costillas, lo que resulta en una apariencia anormal del pecho.
El pectus excavatum es la forma más común de deformidad del tórax y se caracteriza por un hundimiento del esternón y las costillas hacia adentro del pecho. Puede ser leve o severo y en casos más graves puede comprimir los órganos internos y causar problemas respiratorios y cardíacos.
El pectus carinatum, por otro lado, se caracteriza por una protrusión anormal del esternón y las costillas, lo que da lugar a un pecho con forma de "quilla de barco" o "pecho de paloma".
La cirugía del pectus tiene como objetivo corregir estas deformidades y mejorar la apariencia estética del pecho, así como aliviar los síntomas asociados y mejorar la función respiratoria en algunos casos.
Existen diferentes técnicas quirúrgicas utilizadas para corregir el pectus, y la elección del procedimiento depende del tipo y la gravedad de la deformidad, así como de las preferencias del paciente y el cirujano. Algunos de los enfoques quirúrgicos más comunes incluyen:
1. Nuss: En esta técnica, se realiza una pequeña incisión en el lateral del pecho y se inserta una barra metálica debajo del esternón para empujarlo hacia afuera y corregir la deformidad. La barra se deja en su lugar durante varios años antes de retirarla.
2. Ravitch: Este procedimiento implica hacer una incisión en el tórax y retirar el cartílago costal deformado. Luego, se remodela el esternón y las costillas para corregir la deformidad y se utiliza una malla para mantener la nueva forma en su lugar.
3. Método de compresión externa: En algunos casos leves de pectus carinatum, se puede utilizar una compresión externa mediante el uso de aparatos ortopédicos para empujar el esternón hacia adentro y corregir la deformidad. A esta técnica nosotros no la utilizamos.
Cada caso es único, y el enfoque quirúrgico adecuado se determinará en base a la evaluación de la deformidad, los síntomas y las necesidades del paciente.