Modalidad de Trabajo:
Pongo a disposición de todos mis pacientes la experiencia y conocimientos que he acumulado a lo largo de los años, ofreciéndoles una atención integral, cercana y adaptada a las necesidades particulares de cada persona y su contexto. Trabajo con la convicción de que una alianza terapéutica fundada en la toma de decisiones compartidas, el respeto y la mutua confianza, son la base de un proceso exitoso. 
Atiendo tanto en modalidad presencial como online, según la necesidad y preferencia de mis pacientes.
Estaré siempre disponible para cualquier duda o inquietud. Puedes contactarme directamente por medio del siguiente enlace (contestaré lo antes posible). Enlace de Chat directo con Dr. Cristián Anuch: WhatsApp  (+56983220053) 
Formación Académica: 
1995-2002 Médico Cirujano de la Pontificia Universidad Católica de Chile
2002-2005 Especialista en Psiquiatría de Adultos de la Pontificia Universidad Católica de Chile
2007-2008 Diplomado Internacional en Diagnóstico Psicodinámico Operacionalizado e Indicación en Psicoterapia. Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad de Heidelberg. 
2008-2011 Diplomado en Educación Médica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
2011-2013 Postítulo de formación como Terapeuta Familiar y de Parejas del Instituto Chileno de Terapia Familiar, certificado por el Ackerman Institute of New York y la Comisión Nacional de Acreditación de Especialistas en Psicoterapia. 
2015-2017 Magíster de Administración en Salud de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Premio Espíritu MAS UC. 
2023-2024 Diploma en Gestión de Servicios de Salud Mental en la Atención Pública de Salud. Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. 
Experiencia Laboral:
2005-Actualidad: Psiquiatría de Adultos y Psicoterapia en Centro Enlaces. 
2005-Actualidad: Psiquiatría de Adultos. Servicio de Salud Mental del Hospital Dr. Sótero del Río.
2007-Actualidad: Director Hospital de Día de Salud Mental "Sol de Esperanza". Hospital Dr. Sótero del Río. 
2015-2024: Fundador y Presidente de la Fundación AGRÚPATE, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas en situación de pobreza y discapacidad por salud mental, promoviendo su participación social inclusiva y sustentable, en los distintos ámbitos del desarrollo humano. 
2005-2018: Profesor Asistente, académico de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Áreas de Interés:
Promoción y Prevención en Salud.
Estilos de Vida Saludables.	
Participación Social y Salud Mental. 
Abordaje integral de los Trastornos de Ansiedad (T. Obsesivo Compulsivo, T. de Pánico, Ansiedad Social, Fobias...).
Abordaje integral de los Trastornos del Ánimo. (Depresión, Bipolaridad...)
Abordaje integral de los Trastornos Psicóticos (Esquizofrenia, T. Esquizoafectivo, T. Delirante...).
Abordaje integral de las adicciones.
Acompañamiento y abordaje integral de personas en situación de discapacidad psíquica, mental y/o cognitiva que cursan una crisis adaptativa o padecen un Trastorno de Salud Mental agudo o crónico asociado. 
Familia, Educación y Comunidad.