Caparrapí - Cundinamarca
Misión:
La Institución Educativa Departamental Santa Gemma de Galgani, a través de sus sedes rurales y urbanas ofrece el servicio de educación preescolar, básica, media y media técnica, con el fin de formar ciudadanos íntegros con un pensamiento crítico, científico y emprendedor. Fundamentada en una pedagogía activa donde el estudiante es gestor de su propio conocimiento, capaz de enfrentarse a los grandes retos de la sociedad actual y la globalización.
Para atender las necesidades en Educación para Adultos, se ofrece a través de la modalidad CAFAM, programas de formación por ciclos regulado por Decreto 3011.
Visión:
La Institución Educativa Departamental Santa Gemma de Galgani, será reconocida en el año 2030 a nivel Regional y Departamental como una Institución de carácter académico, técnico y con programa de educación para adultos. Donde sus egresados se caracterizarán por la óptima calidad humana, capaces de investigar, innovar y crear; fundamentados en la excelencia académica, vivencia de valores y sentido analítico-crítico e investigativo, teniendo como base sólida un claro proyecto de vida.
Símbolos institucionales
ESCUDO
Semejante a un murciélago con las alas extendidas, es nuestro escudo que nos identifica como soldados de un batallón que lucha diariamente contra el enemigo vil y despreciable de todo ser humano: “la ignorancia”
En la parte superior central lleva una cruz como expresión del Espíritu Cristiano que sentimos. En los extremos del escudo se imprime el nombre del colegio como queriendo abrazar la meta que nos hemos propuesto: ESTUDIO, ESFUERZO, PROGRESO, TRIUNFO.
En la parte central del escudo se inscribe una circunferencia en cuyo interior se manifiesta unas manos que sostienen un frasco de tinta con una pluma expresando las herramientas de trabajo que emplea el estudiante.
Finalmente en la parte inferior del escudo pende una banda en la que se escribe el nombre de nuestro terruño.
BANDERA
La bandera del Colegio santa Gemma de Galgani consta de dos colores verde y blanco, cada uno de ellos en franjas iguales.
El verde significa riqueza, prosperidad y esperanza que está sembrada en todos nosotros los miembros de la comunidad Educativa, somos el futuro de nuestro municipio y el de Colombia.
El blanco representa pureza, paz, honestidad principios y anhelos que deben reinar en nuestro corazón y verse reflejado en cada uno de nuestros actos, pues nosotros somos ejemplo de todo nuestro municipio.
HIMNO DE LA EDUCACIÓN EDUCATIVA
CORO:
SEAMOS SIEMPRE CAPULLO DE AMOR
DONDE HOY NOS REUNE EL DESTINO
QUE PERFUME POR SIEMPRE EL CAMINO
DEL JARDÍN DEL DIVINO HACEDOR
I
Cultivemos la flor de la vida
En la tierra de la gratitud
Y obtengamos para la partida
El recuerdo y la santa virtud
II
Compañeros paguemos tributos
A esta casa para el provenir
Que el saber es el más grande fruto
Y hasta el cielo nos ha de subir
III
Estudiemos bajo esta bandera
Como aves del cielo y del mar
No olvidemos la ayuda fraterna
Y el calor que nos lega este hogar
IV
Sean las aulas reflejo divino
De doctrina de amor y deber
Y el maestro por siempre un amigo
Que la ciencia nos brida a beber
V
Santa Gemma virgen pasionista
Hoy unidos queremos cantar
Resplandezca siempre la alegría
Como piedra preciosa en altar
Que las flores del campo al brotar
En mi voz se tornen oración
Y llegar a tus plantas rendido
A entregarte todo el corazón
LETRA: HNA. MARTHA RAMIREZ RAMIREZ.
MÚSICA: ARNULFO BRICEÑO Q.E.P.D.