Search this site
Embedded Files
  • Inicio
  • Acerca del Centro de Documentación
  • Contacto
 
  • Inicio
  • Acerca del Centro de Documentación
  • Contacto
  • More
    • Inicio
    • Acerca del Centro de Documentación
    • Contacto

Fondo Antiguo

Biblioteca Central

UNMDP

Archivo General de la Nación

Archivo de Buenos Aires

ACUMAR. Centro Documental de la Cuenca Matanza Riachuelo

CEDIAP (Argentina)

- Catálogo -

Centro de Documentación e Investigación de la Arquitectura Pública

CEDIAP (Argentina)

- Página principal -

Centro de Documentación e Investigación de la Arquitectura Pública

Nuestro Archivo reúne información especializada sobre edificios emblemáticos, obras y aspectos clave del desarrollo urbanístico y arquitectónico de Buenos Aires. Es uno de los más importantes del país. Sus documentos más antiguos son de fines del 1800. De allí la relevancia que posee para el conocimiento y la investigación edilicia de nuestra Nación.Constituye un material histórico de valor incalculable para investigadores y especialistas, estudiantes, y representantes de organizaciones gubernamentales y privadas de carácter patrimonial. 

Colección de revistas digitalizadas por la Biblioteca de la FADU/UBA

Biblioteca Digital Naciones Unidas

HiTePAC (Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad)

Archivo Virtual de arquitectura 

Naciones Unidas Biblioteca Dag Hammarskiöjda

Universidad Politécnica de Madrid Archivo Histórico Digital

Universidad Politécnica de Madrid  Objetos Digitales

Archivo Histórico de Euskadi / ACXT

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Portal de Datos Abiertos de la Pontificia Universidad Católica del Perú

El Archivo de Arquitectura fue creado en junio del 2016 por Arquitectura PUCP y el Sistema de Bibliotecas PUCP, con el objetivo de construir un patrimonio documental arquitectónico del Perú, que permita a su vez complementar la formación humanista, académica y profesional, tanto de sus estudiantes como de sus docentes, abriendo el ámbito a cualquier interesado en la arquitectura. La creación del archivo se formalizó con el acto de donación de la colección del arquitecto Paul Linder. El Archivo de Arquitectura PUCP se centra en la adquisición, conservación y difusión de los fondos documentales de arquitectos que se desarrollaron en el territorio nacional. Los fondos documentales que resguardamos son el conjunto de documentos originales ligados a la producción intelectual y creativa del arquitecto: planimetrías, fotografías, escritos, cartas, cuadernos de viaje, y demás. Este archivo es una fuente inédita para el desarrollo de la investigación en historia, la formación de teoría y la difusión de la arquitectura peruana. En el Repositorio PUCP se recopila el material documental digitalizado de cada una de los fondos documentales del Archivo de Arquitectura, estructurado en las siguientes secciones de la vida de cada arquitecto: personal, proyectos, docencia, investigación e institucional. Este acceso a los documentos propios de una producción creativa, permite abrir la indispensable investigación en historia de la arquitectura peruana. 

< Página Anterior

Google Sites
Report abuse
Google Sites
Report abuse