Encuentro de Divulgación Científica:
XIII Jornada Anual de Investigación
“Ciencia para el desarrollo sostenible y la integración del conocimiento”
Del 15 al 19 de septiembre 2025
Del 15 al 19 de septiembre 2025
Como cada año, la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FCTA) de la Universidad Nacional de Pilar se prepara para la realización de su tradicional evento académico: el Encuentro de Divulgación Científica, que en esta ocasión celebra la XIII edición de la Jornada Anual de Investigación, bajo el lema “Ciencia para el desarrollo sostenible y la integración del conocimiento”. Este lema se enmarca en los lineamientos establecidos en la Declaración de Montevideo (2024), suscrita por ministros y autoridades de educación superior de América Latina y el Caribe, que reconoce a la educación superior como derecho humano, bien público y motor del desarrollo sostenible. En coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el evento reafirma el papel estratégico de la ciencia y la investigación para afrontar los desafíos sociales, ambientales y económicos contemporáneos, promoviendo una producción de conocimiento crítica, pertinente y comprometida con el bienestar de las comunidades.
El evento se desarrollará del 15 al 19 de septiembre de 2025, en el campus universitario de la Universidad Nacional de Pilar, sede central en la ciudad de Pilar, capital del Departamento de Ñeembucú.
Entre las actividades previstas se encuentran:
● Presentación de Ponencias: Para ello, el comité organizador de este encuentro invita a presentar ponencias a investigadores y profesionales cuyos trabajos de investigación guarden relación con las áreas definidas en esta convocatoria.
Áreas de Postulación: Ciencias naturales. Ingeniería y tecnología. Ciencias médicas. Ciencias agrícolas. Ciencias sociales. Humanidades.
Se aceptarán trabajos en dos categorías:
1.) Divulgación de resultados de investigación.
2.) Divulgación de investigaciones en curso.
● Talleres académicos para el fortalecimiento de competencias metodológicas: Se buscará desarrollar y/o fortalecer competencias investigativas y habilidades en el uso de herramientas para la investigación.
● Exposición de Libros y/o Producciones Científicas: Con el fin de dar a conocer las publicaciones más recientes y relevantes en diversas áreas del conocimiento, la organización pondrá a disposición espacios para una muestra de libros y producciones científicas.
● Conferencias magistrales: Se cursará invitación a destacados referentes nacionales e internacionales abordarán temas clave relacionados con la ciencia, la educación superior, la innovación y el desarrollo sostenible.
● Reuniones de trabajo de redes de investigación: Se habilitarán espacios específicos para el encuentro y la articulación de redes de investigación institucionales, regionales e internacionales, con el propósito de fortalecer alianzas, proyectar investigaciones conjuntas y compartir experiencias colaborativas.
La Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes (FCTA) fue creada por Resolución Nº 80 del Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Pilar el 16 de julio del 2013. Aprobada por el (CONES) Consejo Nacional de Educación Superior según Resolución N.º 157/15.
La institución se constituye en un centro de investigación interdisciplinario que busca la difusión y transferencia de conocimientos y tecnologías capaces de contribuir al desarrollo local, regional y nacional.
Gestiona sus acciones en las teorías críticas, adoptando una metodología que implica la construcción colectiva entre académicos, estudiantes e integrantes de la comunidad.
Es una institución que conoce y actúa ante la realidad social y las necesidades de desarrollo de la población.
Busca ser un centro de excelencia académica con proyección nacional e internacional en áreas de la Ciencia, la Tecnología y el Arte.