Es el espacio virtual en el que varios usuarios pueden compartir e intercambiar contenido, de tal forma que las redes sociales (RRSS), son los sitios web con mayor actividad por los usuarios, estas pueden estar tematisadas para un grupo en especifico o ser genéricas; las redes sociales actualmente son muy diferentes unas de otras como facebook o yuotube.
A fin de poder impulsar el manejo del código en las aulas de secundaria se ha empezado esta campaña de redes sociales; mucho del problema con relación del uso del código y su entendimiento por los estudiantes, se debe a la carencia de productos que se deja ver, para comenzar a crear producto con código es necesario poder aprender mucho sobre HTML, CSS, JavaScript, entre otros siendo así que antes de poder crear una aplicación los educandos deben saber lo básico.
y esto a su ves deja muy poco tiempo en las aulas para poder profundizar los planes de trabajo, por lo que en si los propios proyectos muchas veces carecen de objetivos.
Para afrontar este contexto, este año hemos elaborado un nuevo plan de enseñanza, impulsando el uso de frameworks y plugin, que estaremos compartiendo en las redes sociales.
Para afrontar este reto nos concentraremos en tres de las mas empleadas redes sociales:
Facebook a través de la creación de grupos por el código
twitter con la campaña #CodificaEnVES
youtube a través de un canal de vídeos tutoriales
Impulsar a que los estudiantes de cuarto año codifiquen en diferentes lenguajes.
Que los educandos de cuarto año de secundaria puedan implementar framework en sus proyectos a fin de acelerar los plazos de entrega.
Incrementar la participación de estudiantes con el fin de aumentar su creatividad y aprendizaje autónomo.
Establecer redes de colaboración usando espacios virtuales.
Los hitos pueden adaptarse a las necesidades e incertidumbres que demuestren los usuarios en las redes sociales por ejemplo de encontrase gran cantidad de interrogantes el primer día lo mas recomendable sea comenzar a contestar por comentarios en la brevedad posible.
para poder complementar la información que se les brinda a través de las redes sociales creemos conveniente utilizar la herramienta flipboar, que nos ayudara con la bibliografía, ademas de conectar con facebook y twitter.
para tener éxito se necesita una participación constante de la comunidad, para ello utilizaremos este blog, que con ayuda de analitic nos dará una serie de impresiones sobre el numero de visitas y la conducta de nuestros usuarios.
para saber si nuestro hastag posee relevancia utilizaremos la herramienta SocialMention.
la evaluación se dará de manera constante y progresiva mientras avance el curso, reuniéndose toda la data el día Domingo para poder proyectarnos nuevos planes a futuro.