Apellidos: Rodríguez Palomares
Nombre: Águeda
Fecha y lugar de nacimiento: 9 de junio de 1965 en Motril (Granada)
Nacionalidad: Española
Teléfonos de contacto: 958 977 404 / 601 083 412 (Cita previa)
Dirección: C/ Ramón y Cajal nº 2, Local 2. 18600 Motril (Granada).
Email: despachojuridicoypericial@gmail.com
Águeda Rodríguez Palomares es una mujer emprendedora y carismática.
Filóloga Semítica en la rama del Islam por la Universidad Complutense de Madrid.
Mediadora Intercultural, experta profesional en la Cultura y Religión Islámica y en el Tema de la Mujer en el Mundo árabe y musulmán. Observadora y miembro permanente de "International Civil Diplomacy Group".
Compagina su actividad de conferenciante internacional con la docencia y con su otra gran pasión: la de ejercer como Perito Judicial y en la investigación y redacción de informes tanto judiciales como particulares, desde el Despacho Jurídico y Pericial Rodríguez Palomares del que es socia fundadora.
Es la Presidenta del Club Motril para la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y miembro de la FECU (Federación Española de Clubs y Centros para la UNESCO).
PRINCIPALES TITULACIONES PERICIALES:
Técnico Superior en “Tasaciones y Peritaciones Judiciales”. ACENA. (11/12/2012).
Experto en “Elaboración de Informes Periciales” Universidad Antonio Nebrija de Madrid (2017)
Perito Judicial en “Seguros, Contratos y Garantías”. Aspejure. (31/05/2017)
Perito Judicial “Experto en el mundo árabe e Islam”. Aspejure. (2009)
OTRAS TITULACIONES PERICIALES:
Perito Judicial en “Intervención Educativa para la mejora de la Convivencia y la Disciplina”. Universidad Antonio de Nebrija. Madrid. (19/04/2016)
“Curso Superior Universitario de Perito Judicial en Psicografología”. Universidad Rey Juan Carlos. (31/10/2015)
Perito Judicial en “Pericia Caligráfica”. Aspejure. (2015)Perito Judicial en “Criminología”. Euroinnova (16/05/2013)
Perito Judicial en “Dactiloscopia”. Euroinnova (07/12/2013)
Perito Judicial en “Valoración del Daño Corporal en los accidentes de tráfico”. Aspejure. (13/07/2017)
Perito Judicial en “Accidentes de Tráfico e Investigación y Reconstrucción de accidentes”. Aspejure. (2015)
Perito Judicial en “Violencia de Género y Malos Tratos”. Euroinnova (19/04/2013)
“Curso Superior Universitario de Perito Judicial Experto en Seguros”. Universidad Rey Juan Carlos y Cátedra Legalitas. Madrid (31/05/2017)
Perito Judicial “Experto en Seguros”. Aspejure. (31/05/2017)
Perito Judicial Superior en “Tasación de vehículos”. Aspejure. (Oct/nov 2013)
Perito Judicial “Experto en coches eléctricos y estaciones de recarga”. (21/04/2016)
Perito Judicial en “Tasación de Vehículos clásicos”. (Oct/nov 2013)
Título de "Formador de Formadores" otorgado por la Junta de Andalucía. IFES (recursos didácticos, orientación e información profesional y prevención de riesgos laborales).
PRINCIPALES TITULACIONES SOBRE CULTURA Y RELIGIÓN ISLÁMICA:
Máster en “Mediación y Arbitraje Intercultural”. Divulgación Dinámica. Madrid (6/6/2016)
Técnico Superior en “Inmigración e Intervención Social”. Euroinnova. (17/09/2013)
“Experto Profesional de Cultura y Religión Islámicas”. Universidad Camilo José Cela de Madrid y Cátedra Toledo. (30/06/2009)
Experto en “Ciencias del Islam”. Lyceus. CIDEIH y @nced. Madrid. (19/03/2014)
Especialista en "Recursos Humanos y Gestión de Personas"
OTRAS TITULACIONES SOBRE CULTURA Y RELIGIÓN ISLÁMICA:
Curso sobre: “Mujer, Islam y Mundo Árabe”. Red del Desarrollo Internacional del Mundo Árabe. Madrid. (04/04/2011).
Curso sobre: “Las políticas públicas frente a las nuevas realidades familiares”. UNED de Les Illes Balears. (25/02/2012).
Curso sobre: “Problemas y peligros de la cooperación”. UNED de Les Illes Balears. (21/04/2012)
Curso sobre: “Restos y rostros del pasado: vestigios arqueológicos e históricos de los perdedores de la historia”. UNED de Les Illes Balears. (28/04/2012)
Curso sobre: “Intervención educativa para la mejora de la convivencia y la disciplina”. Universidad Antonio Nebrija de Madrid. (11/05/2016)
“Pericia Caligráfica”.
“Criminología”.
“Intervención Educativa para la mejora de la Convivencia y la Disciplina”.
“Dactiloscopia”.
“Violencia de Género y Malos Tratos”.
“Psicografología”.
“Tasación de vehículos”.
“Valoración del Daño Corporal en los accidentes de tráfico”.
“Tasación de Vehículos clásicos”.
“Accidentes de Tráfico e Investigación y Reconstrucción de accidentes” y
“Experto en coches eléctricos y estaciones de recarga”
Socia Fundadora y Directora Técnica del Departamento Pericial del Despacho Jurídico y Pericial Rodríguez Palomares (Desde enero 2017)
Adscrita a la Asociación Profesional Colegial de Peritos Judiciales del Reino de España (ASPEJURE) con el nº de colegiado 00462. http://www.aspejure.com/perito-judicial/462/rodriguez-palomares-agueda; y a través de esta prestigiosa Asociación, dada de Alta en los Listados de Peritos Judiciales y en los de Turnos de oficio en los Partidos Judiciales de Granada, Almería, Málaga, Córdoba, Sevilla, Alicante, Valencia, Castellón, Barcelona, Baleares, Toledo y Madrid; en los que lleva ejerciendo desde hace ya algunos años.
Adscrita a la Asociación Nacional de Tasadores Peritos y Mediadores (ANTPM)
Inglés: Escuela Oficial de Idiomas de Madrid.
Árabe clásico y Marroquí: Preparación complementaria a la Licenciatura con dos años en la Facultad de Letras de la Universidad Mohamed V de Rabat (Marruecos); dos años en el Instituto Bourguiba de Túnez; dos años en la Academia “Afaq” de Madrid; dos años en la Academia “Al-Arabia” de Madrid e innumerables seminarios nacionales e internacionales (1988-1990)
Nociones de bereber y hebreo antiguo.
Correctora de estilo español y libanés.
Traductora. Intérprete y asesora en temas árabes y relacionados con el Islam para el Ministerio del Interior en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid. (1990-1994).
Participación como Intérprete y asesora en temas del mundo árabe en “La Conferencia de Paz de Madrid” realizada en Madrid entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre de 1991. La Conferencia Internacional de Paz fue una tentativa por parte de la comunidad internacional de empezar un proceso de paz entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina, Siria, Líbano y Jordania. Ideada por el gobierno de España y auspiciada por Estados Unidos y la URSS.
Coadministradora y Directora Ejecutiva de la Empresa “Traducciones Indalo, S.L.” con sede en Madrid. (1991-1997).
Preparación de Cursos, Congresos y exposiciones (Desde 1989).
Profesora de español para extranjeros en la Academia “Afaq” de Madrid. (1990 a 1992)
Dos años en el Centro “Darek-Nyumba” en calidad de especialista en el Mundo árabe y musulmán, siendo colaboradora habitual del centro (1992 a 1994).
Clases particulares y preparación exámenes idiomas: inglés, árabe y hebreo (desde 1990).
Profesora de habilidades sociales y español a inmigrantes (desde 2015).
Profesora de español a extranjeros para la preparación del examen de la nacionalidad española. Exámenes CCSE y DELE A2. (desde 2015)
Presidenta del Club Motril para la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura),
Coordinadora de Educación y Representante de las Relaciones Internacionales del Club Motril para la UNESCO (desde 2015).
Miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de los Clubs para la UNESCO (FECU).
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Cultural y Social de la Plataforma de Intelectuales y Profesionales de Origen Marroquí (PIPROME) http://plataformaintelectuales.webnode.es/nuestroequipo/productscbm_982867/10/
Asistencia, asesoramiento y gestión a nacionales y extranjeros para la obtención de la nacionalidad española, agrupación familiar y en temas relacionados con la salud y SS.
Miembro de la Junta Directiva de la Asociación Cultural y Social de PIPROME (Plataforma de Intelectuales y Profesionales de Origen Marroquí) (Desde 2012) http://plataformaintelectuales.webnode.es/nuestro-equipo/productscbm_982867/10/
Colaboradora en la redacción de la “Enciclopedia del Islam” Darek Nyumba. Madrid. (1994).
Artículos mensuales en la Revista Al-kalima de Madrid (2008-2009).
Artículos mensuales en el Boletín Informativo “El Matusalén” de Motril (Granada). Crónicas denominadas. “El rincón histórico” (2007-2012).
Artículo titulado: “Sobre Moriscos”. Darek Nyumba. En la revista “Encuentro” (1991).
El nº 18 de Pliegos en la revista “Encuentro”.
El libro titulado “Dichos y refranes españoles sobre moros y judíos”. Darek Nyumba. (1994).
Cuentos cortos publicados en varias revistas (desde 1990); entre otras, especialistas del mundo árabe y universitario, en la revista motrileña "El Matusalén" con artículos mensuales por más de tres años en el rincón histórico.
Participación en la Séptima Jornada Hispano-Magrebí (1990), conferencia: “Técnicas de cultivo en Al-Ándalus”.
Participaciones en la Octava y Novena Jornada Hispano-Magrebí, con los temas: “Piratería morisca” y “Moriscos en la Alpujarra” respectivamente (1997)
Ganadora del concurso sobre la figura del poeta e historiador Ibn al-Abbar y otorgado en el recital-conferencia en las “Jornadas de cultura y lengua árabe Ibn al-Abar en Onda” (Castellón) (1999)
Participación en las “Jornadas de Literatura Aljamiada” celebradas en Granada los días 15,16 y 17 de Marzo del 2010 con la ponencia: “Introducción a la Literatura Aljamiada” organizadas por la Fundación Garnata-Medievo Andalusí y la Fundación Euro árabe de Altos Estudios.
Participación en los seminarios anuales de “Cultura y religión islámicas” celebrados por Cátedra Toledo e-learning Cátedra Toledo y Universidad Camilo José Cela. En Madrid (2010).
Participación en los seminarios: “El legado andalusí: punto de encuentro y hermandad entre España y Marruecos” y “Cultura y religión islámicas en Marruecos” celebrado en Chaouen (Marruecos) Cátedra Toledo. Junta islámica y Universidad Camilo José Cela. (2010).
Seminarios, ayudas y colaboraciones con diversas asociaciones tanto culturales como sociales (desde 1990).
Conferencia internacional patrocinada por la Asociación de mujeres saharauis: "El intercambio cultural, el desarrollo y demás políticas de paz en el mundo" (Sáhara, 6, 7 y 8 de octubre 2017).
Charlas coloquio en diversos Institutos, Grupos y Centros de Enseñanza para la concienciación de los Objetivos y la Agenda 2030. Informar, sensibilizar y comprometer a toda la ciudadanía de los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para transformar nuestro mundo y a los que se refiere la Agenda 2030. (2019).
Charlas coloquio en diversos Institutos, Grupos y Centros de Enseñanza para la concienciación de la Tolerancia y la Paz Mundial. Con motivo del Día internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz (24 de abril 2019), Día Internacional de la Convivencia en Paz (16 de mayo 2019), Día Internacional de la Paz (21 de septiembre 2019) y Dentro del grupo de charlas “Educación, Cultura de Paz y Derecho Sostenible”.
16 y 17 de enero de 2020 , Conferencia impartida por Águeda en la Academia de Ciencias de Lisboa, Portugal; con motivo de la Asamblea General - 1ª Reunión del Consejo Global para la Tolerancia y la Paz.
21 septiembre 2020, “Día Internacional de la Paz”, Charla coloquio virtual para la concienciación de la Tolerancia y la Paz Mundial. Dentro del grupo de charlas virtuales “Educación, Cultura de Paz y Derecho Sostenible”. Promovido por el CLUB MOTRIL PARA LA UNESCO.
16 de noviembre 2020, “Día Internacional para la Tolerancia”. Charla coloquio virtual para la concienciación, conocimiento y difusión de los valores de la UNESCO y de su objetivo fundacional de contribuir a la Paz y a la Seguridad en el mundo mediante la Educación, la Ciencia, la Cultura y las Comunicaciones. Promovido por el CLUB MOTRIL PARA LA UNESCO.
5 de marzo 2021. Con motivo del “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”. Conferencia Virtual: “La mujer empresaria en la nueva oportunidad de negocio”
25 al 30 de marzo 2021. Viaje a Marruecos: Dakla y El Aaiún como miembro y observadora de la Delegación Internacional para la solución del Conflicto del Sahara.
En las fotos de arriba la vemos con los SHEIKS, jefes tribales, con motivo de su viaje a Dakla y El Aaiún (Marruecos) del 25 al 30 de marzo 2021, como observadora y miembro permanente del "International Civil Diplomacy Group", Grupo Internacional de Apoyo a la Paz y Reunificación Saharaui.
17 septiembre 2021. Con motivo del “Día Internacional de la Paz”, Charla coloquio virtual para la concienciación de la Tolerancia y la Paz Mundial. Dentro del grupo de charlas virtuales “Educación, Cultura de Paz y Derecho Sostenible”. Promovido por el CLUB MOTRIL PARA LA UNESCO
15 al 18 de octubre 2021. Participación en el Concurso de Poesía con la poesía titulada: “Colored lights” (“Luces de colores”). Dentro de las Jornadas “Multicultural woman´s y woman social inclusión”. Network, en Dan Looghair, Dublin (Irlanda).
25 de octubre 2021. Participación presencial en la Celebración del 25 Aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y la UNESCO. “La Sociedad Civil, Pilar Fundamental para la Paz”, Celebrado en la Fundación “LA CAIXA” de Madrid.
29 de octubre 2021. Charla coloquio virtual para la concienciación, conocimiento y difusión de los valores de la UNESCO y de su objetivo fundacional de contribuir a la Paz y a la Seguridad en el mundo mediante la Educación, la Ciencia, la Cultura y las Comunicaciones. Con motivo de la Celebración del 25 Aniversario de la fundación de las Naciones Unidas y la UNESCO.
Del 14 al 19 de noviembre 2021. Viaje de representación por la UNESCO a Malta invitada por S.E. Ahmed Bin Mohamed Al Jarwan, Presidente del “Global Council, Peace of Tolerance”. (“Consejo Global para la Tolerancia y la Paz”), bajo el Patrocinio del Presidente de Malta D. George Vella en el Palacio Verdala en Malta para participar e impartir la Conferencia titulada: “Tolerancia y Diversidad cultural”, con motivo del día Internacional de la Tolerancia y la Paz” organizado por el “Global Council, Peace of Tolerance” en Malta.
1º de diciembre 2021. Representación de Águeda en la recepción Oficial celebrada con motivo del 50º aniversario del día nacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en el Palacio Santoña de Madrid.
Del 4 al 6 de Octubre 2022. Conversaciones internacionales desde el "International Civil Diplomacy Group", Grupo Internacional de Apoyo a la Paz y Reunificación Saharaui, en cuyo nombre y representación Águeda expuso sus conclusiones en Nueva York en la sede de las Naciones Unidas (ONU)
En las fotos la vemos en la sede de Naciones Unidas en Nueva York pronunciando su discurso como miembro y observadora de la Delegación Internacional para la solución del Conflicto del Sahara; a favor y en defensa de las Tribus Autóctonas asentadas de forma histórica en los territorios del Sahara.
30 de octubre 2022. Conferencia impartida por Águeda en el Rotari Club de Igualada (Barcelona) y Associació D´Igualada per a la UNESCO, sobre la Ruta de la Paz. Diálogo y Acción por la Tolerancia y la Comprensión Intercultural.
26 noviembre de 2022 Asamblea Anual de la FECU en Valencia.
22 de febrero 2023. Primer encuentro Transfronterizo UNESCO España-Portugal. Organizado por la Cámara Municipal de Estremoz (Portugal).