La Delegación de Alumnos de la Facultad de Medicina es el órgano de representación de los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia.
Suponemos la voz de los estudiantes, tanto para lo bueno como para lo malo, y a su vez su buzón ante toda duda o queja.
III INFORME SEPAC UMu 21/22
Desde la Delegación de Alumnos de la Facultad de Medicina, presentamos la TERCERA EDICIÓN DEL SEPAC UMu.
El SEPAC es un documento en el que se recoge la valoración que el estudiantado otorga a las prácticas clínicas del Grado en Medicina. ¡Hecho por estudiantes para estudiantes!
Este documento puede ser realmente útil para aquellas personas que no sepáis dónde hacer las prácticas del próximo curso, además de para los servicios para saber si están aportando una buena docencia.
Muchas gracias a todos los estudiantes que respondisteis a los formularios en su día, esperamos que podamos tener más respuestas todavía para el año que viene y enhorabuena a los servicios que han tenido una buena calificación.
II INFORME SEPAC UMu 20/21
Tras varias semanas de esfuerzo, por fin hemos publicado desde la Delegación de Alumnos el SEGUNDO SEPAC UMu.
El SEPAC es un documento en el que se recoge la valoración que el estudiantado otorga a las prácticas clínicas del Grado en Medicina. ¡Hecho por estudiantes para estudiantes!
Este documento puede ser realmente útil para aquellas personas que no sepáis dónde hacer las prácticas del próximo curso, además de para los servicios para saber si están aportando una buena docencia.
Muchas gracias a todos los estudiantes que respondisteis a los formularios en su día, esperamos que podamos tener más respuestas todavía para el año que viene y enhorabuena a los servicios que han tenido una buena calificación.
VISITA AL NUEVO CAMPUES DE CIENCIAS DE LA SALUD
El pasado martes 16 de marzo, se llevó a cabo una visita al nuevo Campus de CCSS, localizado en El Palmar, a la que fueron invitadas las Delegaciones de Alumnos de las Facultades de Medicina y Enfermería y el CEUM. A la visita asistió el Rector, la Vicerrectora de Infraestructuras, la Vicerrectora de Estudiantes y la Decana de la Facultad de Medicina, además de los estudiantes.
Esta actividad tuvo como fin mostrar el progreso de las obras casi finalizadas del nuevo edificio que, si todo va bien, comenzará a recibir alumnos en septiembre.
Las aulas y los espacios aún se encontraban diáfanas y sin limpiar pero todas las estancias tenían un gran potencial. Las aulas son bastante amplitud con una aparente buena orientación para evitar los reflejos en las pantallas y un techo construido para disipar el ruido.
La delegación aprovechó esta visita para comentar con los responsables universitarios diversas preocupaciones respecto a este nuevo aulario y su uso en septiembre. Entre algunos aspectos a resaltar destacamos la importancia del transporte y parking de este mismo campus, la necesidad de enchufes en las aulas, la necesidad de una sala de Anatomía para el segundo cuatrimestre. Para todos ellos, hubo un gran compromiso por las autoridades de acometer acciones que resuelvan estas y más cuestiones.
Esperamos poder pisar este nuevo aulario pronto, completamente terminado y con las máximas garantías para poder desarrollar una correcta labor docente y académica así como una buena vida social universitaria.
Convocatoria de Exámenes:
Ya se nos ha hecho llegar cómo se desarrollará la convocatoria de junio y julio. En un principio, los exámenes serán presenciales.
Previsiblemente, existirán cuatro turnos de 2 horas y 30 minutos:
8:30-11:00
12:00-14:30
15:30-18:00
19:00-21:00
(este turno solo se usará excepcionalmente)Dentro de estos turnos, se incluyen 30 minutos de entrada escalonada a las distintas aulas y otros 30 minutos de salida, por lo que la duración máxima de los exámenes será de 1 hora y 30 minutos, aunque el profesor que desee hacer un examen de una duración mayor podrá hacerlo solicitando dos turnos. Entre cada turno hay una hora en la que se desinfectarán todas las aulas.
Por último, aquel alumno que se encuentre en cuarentena deberá notificarlo al profesor de la asignatura, que realizará una convocatoria de incidencias en la modalidad que recoja la guía docente (puede no ser la misma que en la convocatoria ordinaria).
Aquí tenéis los calendarios de exámenes, que también podéis encontrar en la página de la universidad:
Farmacia
Fisioterapia
Medicina
Odontología
Hemos renovado los cargos de la Delegación:
Delegado de Facultad: Antonio Bernal
Subdelegado de Facultad: Alberto Jiménez
Delegado de Titulación de Farmacia: Fernando Jiménez
Delegado de Titulación de Fisioterapia: Miguel Olmos
Delegada de Titulación de Medicina: Raquel Pina
Delegado de Titulación de Odontología: Manuel Flores
Secretario: Borja Campillo
Tesorera: Alba Martínez
Estas personas forman la Comisión Permanente de forma oficial.
También hemos renovado:
Responsable de Actividades y Talleres: Manuel Romero
División de Igualdad de Género: Antonio Marín
Responsable de Calidad: Alberto Nogueira
Responsable de Redes Sociales: Alicia Martínez
Asesores de la Comisión Permanente: María Iniesta y Manuel Alcázar
Coordinador informático: Manuel Alcázar
Responsable informático por Farmacia: Manuel Poveda
Responsable informático por Medicina: Paloma Sánchez
Responsable informático por Odontología: Manuel Flores
Por fin, a partir del 15 de Octubre, VOLVEMOS A PRÁCTICAS CLÍNICAS.
¡¡¡Gracias a todos los que lo habéis hecho posible!!!
Estad atentos del Aula Virtual y recordad:
Mirar los protocolos publicados en el AV.
Firmar la declaración responsable.
Vacunarse contra la gripe.