El estrés es un estado de cansancio mental que es provocado por las exigencias del mundo exterior y que tiende a demandar un rendimiento superior a lo acostumbrado y esto, suele reflejarse en trastornos físicos y mentales como cansancio, apatía, dolores musculares, sensación de agobio, ansiedad, entre otros.
El mejor amigo del estrés es la desorganización, cuando sentimos que los deberes se nos caen encima y no sabemos por dónde empezar. El problema es que tendemos a "patear" esos quehaceres hasta la fecha límite y luego funcionamos a partir de la presión lo que aumenta el estrés que ya teníamos.
Para ayudarnos es importante generar rutinas que sean beneficiosas para ti, porque cuando establecemos un orden positivo y flexible nuestra mente descansa.
En primera instancia puedes hacer listado de lo que debes hacer y empezar por lo que debes hacer sí o sí, por ejemplo si tienes una prueba debes estudiar, no puedes evadirlo. Luego anota aquello que te gustaría realizar, en este punto es mucho más flexible porque puede que se cumpla, como puede que no y está bien. Lo importante es que puedas empezar a crear tu propio sistema de organización.
El hecho de crear una lista por ejemplo, ayuda a tu cabeza a desocupar espacio, porque ya no tienes que estar todo el tiempo recordando, puedes sencillamente chequear. Dentro de esto también es relevante tener un calendario o un planner y anotar las fechas importantes: Cumpleaños, fechas de entrega o de pruebas. compromisos, porque a la hora de organizar tu semana o tu día, tendrás en cuenta aquello que debes hacer.
Con estos pasos simples verás que bajará en gran medida la presión mental al tener claridad de qué es lo que tienes que hacer y cuándo. De regalo te voy a dejar plantillas de planner descargables e imprimibles que puedes descargar e intervenir.