Arqueólogos de la Universidad de Granada (UGR), con participación de científicos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra y el Instituto de Historia del CSIC de Madrid, han revelado en un estudio que los romanos ya tenían perros miniatura como animales de compañía hace más de 2.000 años.
En los últimos tiempos la arqueología está haciendo uso de novedosos avances tecnológicos para sacar a la luz nuevos yacimientos o continuar el estudio de otros. Estos son algunos ejemplos:
Sarah Parcak: la Indiana Jones del espacio (tenéis el enlace a la izquierda)
Los arqueólogos que trabajan en el yacimiento arqueológico de Deultum, en el este de Bulgaria, hallaron en sus antiguas termas romanas un pendiente muy especial.
Los trabajos de construcción de una rotonda en Valdepeñas (Ciudad Real) han sacado a la luz los restos de una villa romana de época imperial. Ocupa 1.500 metros cuadrados e incluye una de las bodegas de vino más grandes que se han encontrado en la antigua Hispania.
Un thermopolium es un establecimiento donde se vendía comida lista para comer (una especie de restaurante de comida rápida).