Tras terminar los ciclos de formación profesional, comencé el grado en Ingeniería Informática en la Escola Superior de Enxeñaría Informática (ESEI). Durante las primeras semanas, la Universidade de Vigo celebra unas jornadas de acogida; en estas se enseñan las instalaciones del Campus de Ourense, las distintas instalaciones y actividades que se pueden realizar. Además, las distintas asociaciones estudiantiles se dan a conocer a los nuevos alumnos.
Estas asociaciones se dan a conocer a través de redes sociales, folletos, exposiciones y/o presentaciones, y fue en una de las exposiciones al principio de una clase, cuándo la Asociación Estudiantil de UVigo Motorsport mostró su proyecto ante los nuevos alumnos de ingeniería informática. Fue la idea de trabajo en equipo, la oocasión de aplicar mis conociminetos y la oportunidad de adquirir nuevos, los motivos por los que decidí presentar una solicitud en el periodo de ampliación de la Temporada UM22.
La escudería hace un proceso de selección que consta de distintas fases: la solicitud cumpliendo los requisitos mínimos, una entrevista a modo de primer contacto, unos cursos formativos sobre programas empleados y un proyecto final. Fui seleccionado para el Departamento de Organización & Marketing y después de un mes de prueba, fui escogido como nuevo miembro del equipo.
En el Departamento de Organización & Marketing, de la mano de la responsable y Team Leader del equipo durante la temporada 2021/2022, realicé numerosas actividades en los distintos ámbitos que engloba este departamento multidisciplinar.
Una de esas actividades trata las relaciones institucionales entre la asociación estudiantil y sus patrocinadores. Al ser un grupo formado por estudiantes que en una empresa sin ánimo de lucro, el único capital entrante es el aportado por los patrocinadores. Es por ello, que el trato con las distintas empresas y personalidades que ayudan al equipo es una tarea primordial para poder llevar a cabo el proyecto de fabricar un monoplaza de competición.
Las comunicaciones no se basan únicamente en obtener financiación, un patrocinio incluye mantener una relación estrecha y constante, cumplir los objetivos y acuerdos establecidos, y mostrar los avances obtenidos gracias a la ayuda de los colaboradores. Gracias a mantener una buena relación laboral y a busacr nuevas entidades con las que colaborar, la escudería puede desarrollar un vehículo capaz de competir en la Formula Student.
Como bien indica el nombre del departamento, he realizado tareas de organización tanto internas como externas. La recopilación y clasificación de documentos tanto administrativos como de recursos humanos son algunas actividades internas. Por otro lado, las actividades externas estaban relacionadas con la organización de eventos y actos en los que UVigo Motorsport participa para darse a conocer.
Dentro del tema de conocimiento público del equipo, está el otro lado del departamento, el marketing. En este campo, he tenido la oportunidad de mejorar mis habilidades en las redes sociales además de perfeccionar técnicas de edición para distintos tipos y formatos de publicaciones.
Como buen equipo, todos los miembros deben ayudar en las tareas necesarias; una de ellas es la fabricación del vehículo, por lo que también tuve ocasión de aprender el proceso de fabricación con carbono para las piezas de aerodinámica del nombrado UM22, séptimo monoplaza de la escudería.
Pudimos ver reflejado el trabajo en equipo llevado a cabo a lo largo de un año en las dos competiciones a las que tuvimos ocasión de participar, la Formula Student East en Budapest (Hungría) y la Formula Student Spain en Castellolí (España). En esta última, en Cataluña, obtuvimos muy buenos resultados: tercer puesto en la prueba estática de Business Plan y quinto puesto en la prueba dinámica de Endurance.
A la vuelta de las competiciones, el equipo llevó a cabo el proceso de transición de la junta directiva para dar comienzo a una nueva temporada. Mediante una asamblea general, los responsables proponen distintos/as candidatos/as y muestran los motivos de su elección. También, el resto de miembros valoran y proponen nombres para ocupar dichos puestos. Es a través de una votación cómo se escogen los nuevos o renovados cargos de la junta directiva. Fue entonces cuando fui escogido Gestor Financiero y entré a formar parte de los responsables de la Temporada 2022/2023.
El pasado año se realizaron cambios en la estructura interna en cargos y métodos de trabajo, esta temporada, para mejorar los mecionados ámbitos y obtener mejores resultados, se tomó la decisión de realizar una reestruccturación completa. Gran parte de la reestructuración estaba enfocada en el departamento al cual formaba parte. La junta directiva creó un plan de ejecución a dos años vista, el cuál contaba de cuatro fases: la primera, preparación del departamento para su división (durante los dos primeros meses de la Temporada UM23); la segunda, una división de Organización & Marketing en tres subdepartamentos, Pruebas Estáticas, Organización y Marketing (hasta el final de temporada); la tercera fase, Pruebas Estáticas como departamento independiente, quedando el Departamento de Organización & Marketing compuesto por dos subdepartamentos (durante la Temporada 2023/2024); y la última fase, dividir el departamento inicial en tres departamentos independientes (Temporada 2024/2025).
Con la división en tres subdepartamentos, fui seleccionado como supervisor del Subdepartamento de Organización. Esto me permitió, con la ayuda de mis compañeros de Organizaión y con la aprobación de la junta directiva, llevar a cabo tres grandes avances en el equipo. Por un lado, la implementación de una plataforma única de trabajo; la idea que había presentada en la Temporada UM22 y la cual fui desarrollando hasta este momento, resultón con el completo uso de Google Workspace como plataforma de gestión, organización, trabajo y comunicación dentro de la escudería; este trabajo se ve documentado en una noticia publicada en la página web del equipo (noticia en PDF). Otra gran implementación fue la renovación de la página web del equipo; esta llevaba en mantenimiento durante un período extenso, inicialmente montando una web con el trabajo de fin de grado de un compañero del subdeprtamento y posteriormente con una web propietaria.
Estas dos grandes implementaciones sentaron las bases para la renovada digitalización del equipo, y como resultado de ello está el evento de lanzammiento del octavo monoplaza. El Subdepartamento de Organización fue el encargado de gestionar las invitaciones, entradas, acceso y ajuste de la página web para el evento y su retransmisión en directo. A través del envío personalizado individual de cada invitación, generación automática de cada entrada y cada acreditación, y la creación de un sistema de control de acceso, todo con herramientas de Google Workspace. De la mano de la televisión de la Universidad de Vigo, encargada de la producción y grabación del lazamiento, creamos en la web una página especial para el evento y programamos su rentransmisón en vivo y posteriromente bajo demanda. Puede ver el resultado del eento a través de su noticia publicada en la página web del equipo (noticia en PDF).
Evento de presentación y lanzamiento del octavo monoplaza de UVigo Motorsport, el UM23.
Tercera edición de la Feria Internacional de la Industria Metalúrgica y Tecnologías, también conocida como Mindtech.