Crónicas de la 25

Un espacio para nuestra comunidad

 

Editorial

La escuela suele ser un ámbito donde continuamente circulan distintos tipos de información: la que se enseña y aprende, la que prescriben los diseños curriculares, la  que surge de la cotidianeidad en la convivencia, la que nos acercan los diferentes medios de comunicación, las que piden que se trabajen los/las estudiantes. En general, es información que llega desde fuera del aula (o de la escuela) a quienes están dentro de ella. 

Pero la escuela también puede publicar, hacer conocida una cosa hacia afuera; puede convertirse en una fuente de información valiosa para la sociedad. Es por eso que al momento de planificar está publicación desde el ámbito escolar, nos parece importante recordar que será un canal de expresión de y para la comunidad. Será un medio de comunicación que saldrá al encuentro de la mirada de los demás para permitir el intercambio entre todos los que conformamos esta comunidad.

En la producción de esta publicación, la palabra escrita cobró otro valor para la cultura escolar. Elaborar textos que serán publicados en medios de comunicación o en redes sociales nos enfrenta tanto a estudiantes como a docentes a un desafío distinto al del trabajo en el interior del aula.

Además, al publicar algo, se ponen en funcionamiento y en tensión muchos saberes interesantes para ser abordados en la escuela: el trabajo individual y el colaborativo (de estudiantes y de docentes de diferentes áreas), la investigación como generadora de conocimientos, el debate grupal sobre diferentes temas, el manejo de herramientas informáticas y variadas tecnologías; y, sobre todo, el ejercicio de la participación y la ciudadanía.

 

 

¿Algún comentario, sugerencia o aporte?

Podés escribir comentarios en el blog de la escuela (https://escuelapandolfini.blogspot.com/) o escribir a nuestro mail: escuelapandolfini@gmail.com.