#CrimenOrganizado I El crimen organizado mata a tantas personas como todos los conflictos armados combinados.
#CrimenOrganizado I El crimen organizado mata a tantas personas como todos los conflictos armados combinados.
De acuerdo al ESTUDIO MUNDIAL SOBRE EL HOMICIDIO 2019, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el Delito, América es el continente donde más homicidios hubo entre 2017 y 2019.
El riesgo general de sufrir una muerte violenta como resultado de un homicidio intencional ha disminuido constantemente durante un cuarto de siglo. En 2017, hubo 6.1 víctimas de homicidio por cada 100,000 habitantes en todo el mundo, en comparación con una tasa de 7.4 en 1993.
#Internacional I La producción y el tráfico globales de cocaína registran máximos históricos.
El aumento de la demanda tras los confinamientos impuestos por la pandemia de COVID-19 mantiene voyante el negocio ilícito.
Colombia, el principal productor de cocaína del mundo, registró las cifras más altas de incautación en América Latina y el Caribe en 2022, un total de 671 toneladas de clorhidrato de cocaína. Ecuador ocupó el segundo lugar con casi 177 toneladas incautadas en los primeros 11 meses del año, seguido de Panamá y Brasil, que incautaron 108 y 96,6 toneladas, respectivamente.
#FaunaUrbana I Perritos rescatados en Riobamba.
La Dirección de Gestión de Policía y Control Municipal rescató a varios cachorros comercializados ilegalmente en los mercados de Riobamba.
"Seguimos rescatando a más perritos y gatitos explotados. Para adoptarlos pueden acudir a CRIAR, en el Parque Ecológico, llevando copia de la cédula", dijo el Director, Ab. Ciro Álvarez.
"Gracias a la denuncias de la ciudadanía pudimos rescatar a estos perritos que fueron abandonados por personas inescrupulosas, en el sector del Mercado La Esperanza", informó.
#Política | Asamblea Nacional del Ecuador no quiere donar para los afectados por el temblor.
Pese a que 16 asambleístas han hecho pública su decisión de donar parte de sus sueldos para ayudar a los damnificados por el sismo ocurrido el 18 de marzo, la mayoría se niega a hacerlo.
La legisladora Blanca Sacansela ha denunciado que “La @AsambleaEcuador tenía la oportunidad de ser solidaria con los afectados por el #Terremoto, para ello solicité el cambio del orden del día, que buscaba aprobar una resolución, con el aporte voluntario del 50% del salario de los legisladores. El pedido no fue tramitado”, escribió.
F1: 108_North and Central America_Open Format_Online_Yael Martínez_Magnum Photos
F2: 065_Asia_Honorable Mention_Online_Dar Yasin_The Associated Press
F3: 123_South America_Long-Term Projects_Online_Lalo de Almeida_for Folha de São Paulo_Panos Pictures
#Sociedad I La Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos y la Prefectura del Guayas inauguraron la exposición World Press Photo 2022, que presentó 122 imágenes ganadoras del mayor concurso de fotoperiodismo y fotografía documental del mundo, presentes en el MAAC, Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo en Guayaquil. La muestra permaneció abierta y gratuita al público hasta el próximo 16 de marzo.