PirÃmide de la jerarquÃa de las leyes en Guatemala

    En el ordenamiento jurÃdico guatemalteco, las normas se clasifican según su rango y su fuerza vinculante. La pirÃmide de la jerarquÃa de las leyes en Guatemala es una representaciÃn grÃfica que muestra la relaciÃn de subordinaciÃn y supremacÃa entre las distintas fuentes del derecho. La cúspide de la pirÃmide corresponde a la ConstituciÃn PolÃtica de la República, que es la norma suprema y fundamento del orden jurÃdico. A continuaciÃn, se encuentran las leyes constitucionales, que son aquellas que desarrollan los principios y garantÃas establecidos en la ConstituciÃn. Luego, se ubican las leyes ordinarias, que son las creadas por el Congreso de la República y sancionadas por el Presidente de la República. DespuÃs, se sitúan los reglamentos, que son las normas dictadas por el Organismo Ejecutivo o por otras entidades con potestad reglamentaria, para complementar o aplicar las leyes. Finalmente, se hallan los actos administrativos y jurisdiccionales, que son las decisiones adoptadas por las autoridades administrativas o judiciales en casos concretos.

    La pirÃmide de la jerarquÃa de las leyes en Guatemala se basa en el principio de legalidad, que implica que todas las normas deben respetar y ajustarse a la ConstituciÃn y a las leyes superiores. Asimismo, se fundamenta en el principio de competencia, que significa que cada Ãrgano del Estado debe actuar dentro de los lÃmites y atribuciones que le confiere la ConstituciÃn y las leyes. De esta manera, se garantiza el orden, la seguridad y la justicia en el paÃs.




Piramide De La Jerarquia De Las Leyes En Guatemala